martes, 8 de julio de 2014

CAPITULO III ASPECTO CULTURAL

TOPÓNIMO DEL NOMBRE CABANILLA

“Uno de los rasgos más esenciales del género humano es su capacidad para expresar sus pensamientos, ideas y emociones, por medio de signos orales; es decir, mediante el lenguaje articulado […]”.
3.1 Toponimia del Nombre Cabanilla:
Los  topónimos son términos descriptivos ya que en todos ellos hay información sobre los aspectos o acontecimientos que los originan. Así, entre los factores extra lingüísticos se encuentran primero aquellos que tienen que ver con la realidad geográfica y ambiental del lugar; configuración y propiedades del terreno, características ambientales de tipo climático, zoológico, botánico, hidrológico, etc., determinados en la siguiente clasificación.

a)    Orografía. Son los nombres de lugar que están motivados por accidentes geográficos, tales como elevaciones y depresiones, planicies, cavidades, montes, valles y quebradas, etc.

b) Hidrológicas. La existencia de agua como depósito permanente o estancado (lagunas, etc.) como curso o corriente (río, arroyos, riachuelos, etc.) así tenemos: pallqa y Palca.
c)    Zoológicos. Zoonómicos; muchos nombres de lugares suelen estar motivados por la presencia, por lo general abundante aunque no necesariamente, de determinados animales como: pumas y Pumawasi o Pomasi, culebras, perros, etc.

d)    Botánicos. Los nombres de lugares motivados por la flora típica del sitio son también frecuentes. Existen nombres de lugares de una u otra manera que aluden a la vegetación, éstos reciben el nombre de fitotopónimos; tenemos ejemplos como: lampaya y Lampa, qolly y Qollysuyu, quishuara, cashua, etc.
Otros son de carácter diferente que pueden ser la denominación de divinidades, llegada de extranjeros, personajes históricos, suceso acontecido, elemento arquitectónico, el reemplazo del anterior por el otro y los nombres de lugar en los que los pueblos imprimen determinados aspectos de su pensamiento filosófico, religioso y hasta político.
Para el investigador Samuel Coronel Gutiérrez, todo nombre de persona, animal, planta o cosa no es palabra vana, pues al margen de portar un significado, encierra también una filosofía de vida.
[la] Toponimia Aymara o Qüllana explica [el] origen de nombres sudamericanos […] este pueblo habría dado el nombre científico a la Cordillera de los Andes, igualmente había bautizado a plantas, animales, montañas, lagos, llanuras, ríos, poblaciones dentro de sus horizontes geográficos, pero también los cuerpos del espacio celeste dentro de su visión cósmica”.
            En este entender, es probable que tanto el quechua como el aimara hubieran empezado a tener el papel de lenguas generales a partir del Horizonte Medio, como postulaba Alfredo Torero (1974, 2002), en las partes norte y sur de los Andes centrales, respectivamente. No obstante, los contactos entre las poblaciones que posiblemente, hablaban pre-protoquechua y pre-protoaymara antecedían a esta fecha, y pueden ser rastreadas por medio de evidencias arqueológicas hasta el Período Horizonte Temprano.
            Acerca de la toponiamia sobre Cabanilla, existen muchas interpretaciones, nosotros a manera de referencia hemos tomado dos argumentos; asi tenemos por un lado la mencionada por el autor de la monografía de Lampa del Año 1965, don Roberto Ramos Núñez, quien refiere que, ”El nombre primitivo era Ccahuanilla, aunque parece que los españoles le pusieron el Nombre de Cabanilla, pues en la madre patria (España) existe un río con el nombre de Cabanilla […].
Por otro lado está “Kawarina”, precisamente es la que con explicaciones ambiguas manejan hasta ahora los pobladores; significaría el mirador o lugar desde donde se observa algo.
Sin embargo estas manifestaciones carecen de sustento teórico y de base, ya que el vocablo muy bien pudiera tener origen puquina que se combinó primero con el aymara y posteriormente con el quechua.
Par acercanos aún más al verdadero origen del nombre ”Cabanilla”, nos remitimos al Arqueólogo Oscar Ayca Gallegos, el cual expone que muchos ”pueblos de cumbre” de origen Qolla, obligado por los inkas se reubicaron en las partes bajas, es decir, resultaron ser vecinos de las orillas del lago, ríos o manantiales; citamos un párrafo sobre esta disertación:
“Nuestros trabajos de campo indican sostenidamente que cerca a un pueblo de cumbre Kolla se ha fundado en terrenos mas bajos un pueblo Inka. Son buenos ejemplos: Sombreroni a Paucarcolla, Quitapata a Cabanillas, Lamparaquen a Lampa, Pucarilla a Cabanilla, Cerro Pucara a Caracoto, Cerro Monos y Espinal a Juliaca […]” (Sillustani pag 102-104).
Tratando de desentrañar lo predicho, presentamos algunas deducciones tomando en cuenta la ubicación, raíz lingüística, significancia, referencias bibliográficas y justificación; acerca de los vocablos tanto en aymara como en quechua, los cuales de alguna u otra forma despejarían estas incógnitas:

-     En el “Vocabulario de la Lengua Aymara” publicado en 1612 por el Padre Ludovico Bertonio, las palabras que a continuación mencionamos quedaban compiladas de la siguiente manera:

Käwari: Desnudo.
                Na o nä: yo, pronombre de primera persona.
                Pata: Poyo o grada.

Aglutinando estas tres locuciones, el resultado será “Käwari Nä Päta”.

Significancia: de acuerdo a la interpretación del primer Vocabulario Aymara, resultaría siendo el “Sitial desnudo (desprovisto) o solitario”. 
Justificación: antes de la quechuización de estas tierras (Torero, 1987: 331), muchos parajes se denominaban en lengua proto-aymara, con el devenir del tiempo, estas fueron influenciadas por el quechua; podrían haber corrido esa suerte las palabras Käwari y Nä, aglutinándose en un sólo término que escoltado a Pata, matizó en la expresión “Kawarina Pata”.

-     Así también se puede exponer que procedería de los vocablos:
Käwari: Lugar solitario o apartado.
                Na o nä: yo, pronombre de primera persona.
Patät’i: Poyo grande para dormir o para comer. Cama hecha con mucho ichu, aunque no sea poyo de adobes o piedras.

Significancia: por la interpretación Qüllana o Aymara, se plasmaría como el “Lugar elegido para la vivienda o descanzo”.

Justificación: al igual que la anterior postulación, con la intromisión del quechua las palabras Käwari y Nä, se fusionaron en una sola expresión que junto al léxico Patät’i, que también toleró transgresión en su pronunciación y significado; concluyó originando la dicción “Kawarina Pata”.

-     Fray Diego Gonzales Holguín, en su libro “Vocabulario de la Lengua General de todo el Perv llamada Lengua Qquichua o del Inca” de 1608, asentaba los términos:

Kahuani: Mirar.
Ylla: la piedra de vezar grande, o notable como un hueuo, o mayor, que la trayan consigo por abusión para ser ricos y venturosos.

Acepción: al articular estos dos vocablos obtendremos como resulta,la palabraKahuani Yllaque poco a pocose fue relevando por “Kahuanilla”, finalmente  la consonante “k” por efectos de pronunciación se transformó en la “c” natural, así como la “h” en “w”; ligándose por completo las consonantes “i más y”, afinando en “Cawanilla”, que, por efectos de la castellanización terminó en “Cavanilla”.

Significancia: A la sazón esta dicción expresaría ser el  “Altar Sagrado de los espíritus protectores o Yllakuna”.

Justificación: las “illas” eran miniaturas de los animales, hechas de piedra y que podían enterrarse en los cerros y corrales para incrementar la producción ganadera. La palabra Kahuani Ylla”, poco a poco se fue relevando por “Kahuanilla, finalmente  la consonante “K” por efectos de pronunciación se transformó en la “C” natural, así como la “h” en “w”; actuando de manera de nexo copulativo las letras “i más y”, afinando en “Cawanilla”, que por efectos de la castellanización terminó en “Cavanilla”

-     En el mismo manuscrito de Gonzales Holguín, localizamos otras expresiones:

                               Kahuana cahuarina: Mirador o lugar alto para                                         atalayar

Significancia: se ajustaría a ser el “Promontorio desde donde se observa o vigila”.

Justificación: se tiene referencias y evidencias de que antes de la conquista Inka, el pueblo antigüo de estaba edificado en la cumbre del Pukarilla, lugar desde donde se observa la inmensa “pampa qollavina”.


Ø  Conclusiones acerca del Topónimo Cabanilla:
-       Tanto en la lengua aimara como en la quechua y en todas las demás lenguas, se han producido cambios filogenéticos (lingüística histórica) debido al transcurso del tiempo. (Apaza Chávez, 2013).
-       La consonante ”K” en el transistar del tiempo y por consecuencias de la “Castellanización” se convirtió en la “C” Natural mientras que la “H” desaparecería por completo.
-       Estas acotaciones nos animan a deducir que las dos primeras se refieren al “Sitio o Paraje para la vivienda o descanzo, la tercera alude al “Lugar sagrado o Yllakuna” y la cuarta hace en mención al “Promontorio u observatorio” con las dicciones “Kahuana cahuarina”, que además seguramente a la llegada de los españoles sirvió para nominar a la nueva cabecera de corregimiento como “Cauana Cauanilla”.
-       Años más tarde estas locuciones terminaran por transformarse tanto en ortografía como en expresión, simple y llanamente en el termino Cabanilla”.

            Del mismo modo, las crónicas españolas de los siglos XVI, XVII, y XVIII; la registraron con diferentes denominaciones a saber, así tenemos algunas de las muchas referencias: “Cauanilla y Oliberes” (1539); “Cavanilla” (1548); “Doctrina de Cavanilla” (1565); “Cauanilla” (1578 y 1583); “Cabanilla” (1585); “Cavanilla (1578-1583); “Cavanilla y Oliveres de la Real” (1585); “Cavanilla” (1610); “Cabecera de Corregimiento Cabana Cabanilla” (1614); “Cabanilla” (1650-1750); “Corregimiento de Cavanilla” (1660); “Cavanilla de la Real Hacienda” (1759). Como podemos advertir, las terminologías que se utilizaron en los manuscritos varían de acuerdo a los escribanos o autoridades encargadas de redactar estos documentos.
            Legajos encontrados en el Archivo Histórico Regional, nos dan cuenta de que existió un alcalde de nombre Macario Cabanilla, el cual participó como apoderado de tierras en el distrito de Pomata, previa invitación del alcalde de esa localidad; probablemente este delegado se tomó la facultad de emitir documentos en los cuales figuraba como propiedad personal este pueblo, por lo que se fue haciendo una costumbre nombrarlo como Cabanilla.
            A la llegada de los europeos (españoles) los pueblos fundados llevaron nombres de santos, personajes illustres y honorables; tal vez fue un oficial del ejército, cura, negociante, mercader o encomnedero que hizo su paso o se quedó por algún tiempo a residir por estos lares; motivo por el cual lleve éste nombre. Además de que también sabemos que en España existen dos pueblos coterráneos el uno con el nombre de “Cabana” y el otro es una Villa con la denominación de “Cabanilla Del Campo” .



EMBLEMAS DE CABANILLA

La Bandera:
            En el más alto de sus significados, es el símbolo de la ciudadanía y representación genuina de la patria chica.
Esta bandera fue inspiración y diseño del señor ex Alcalde Profesor Teodoro Apaza Hallasi.

Descripción:
            Tiene forma rectángula, dispuesta  por un cuartel horizontal  de color verde con bordes dorados.
            El verde constituye el color de la abundancia en la naturaleza y la producción como legado ancestral al que se dedica esta tierra promisora. Es la esperanza y la armonía, la frescura, el crecimiento, renovación y salud a donde se encamina este pueblo.



Bandera de Cabanilla-Lampa.


El Escudo Heráldico:
            Es el emblema que representa al distrito, y que  junto a la bandera constituyen los símbolos representativos de Cabanilla.
            A iniciativa de la autoridad municipal del periodo 1987-1989,bajo Sesión de consejo se convocó a: Concurso Público para la creación de los Símbolos “Escudo” del Distrito de Cabanilla, provincia de lampa,región Puno.
            Presentandose a dicha convocatoria, destacados artistas del ámbito cabanileño; luego de una ardua tarea de apreciación y selección, el jurado calificador adjudicó como ganador el diseño exhibido por el señor ex Alcalde, Aguedo Leonel Miranda Mamani, al mismo que se le reconoció y felicitó mediante documento municipal.
.


Escudo del distrito de Cabanilla, 2014.
Cortesía: Fam. Arizaca Condori.

Descripción y Significado:
            Está formado por un solo campo que, en la parte superior de la bordura, ostenta un cóndor con las alas desplegadas –ave sagrada de la cultura andina– cual magestuoso rey de los cielos sujeta este emblema. En el extremo superior destacan los apus tutelares como el “Janq’asiri, Qoakirani, Pukarilla y Titirani”, legendarios guardianes celosos, protegen imponentes al pueblo de Cabanilla. Al dorso de estos vigilantes, asoma un Sol naciente en medio del cielo Qollavino, que inspiran al porvenir radiante del poblado y sus moradores.
            A las faldas de estos guardianes se extienden las planicies sembradas y en ellas se exhiben tres círculos con las figuras de la riqueza ganadera de la localidad, representados por la de ovino, vacuno y auquénido; en el retazo inferior, se cobija la herencia agrícola como actividad económica que se profesa en esta tierra.
            Pendiendo de la bordura y de dos alabardas españolas, se suspenden dos escoltas de banderas, a la diestra de color rojo que simboliza la sangre y el amor derramado al terruño, por sus pobladores a través de su historia; en la siniestra de color cerúleo que encarna el firmamento celestial y la gloria alcanzada de “chichipurakas, laqo unkuñas y halph’a wayrachis” 
¡VIVA LA TIERRA DE LOS TURCOS Y PANTOMINOS!





PERSONAJES ILUSTRES
BIOGRAFIA DEL CORONEL JUAN BUSTAMANTE DUEÑAS
            Hay hombres que deben difundirse ampliamente para  quienes pertenecen las obras que estos han realizado. De esos hombres, el que tiene relieve y derecho a figurar, es el de Juan Bustamante Dueñas, máximo héroe hasta el momento marginado, olvidado e ignorado por la “historia oficial del Perú” (Los Andes, 2008:09) durante 206 Años desde (1808-2014). Pero que hoy debe ser rescatado por el Proyecto Educativo Regional.
Nació en el Distrito de Cabanilla, el 24 de Junio de 1808, localidad donde Bustamante vivió y pasó su infancia, aunque otras fuentes señalan que nació en Vilque pero sin ningún documento que pudiera comprobar este hecho. Fue hijo del caballero español Mariano Bustamante y Jiménez, Guarda-Tesoros del Rey; y de Doña Agustina Dueñas y Vera, mujer india descendiente de Túpac Amaru, natural de Cabanilla.
            Fue criollo, mestizo americano con cualidades heredadas de sus antepasados aborígenes y con la gallardía y el abolengo naturales de ascendientes nobles extranjeros, don Juan Bustamante, había de distinguirse desde niño por la particularidad de viajar por el mundo por lo que fue calificado como el “Viajero Bustamante” ó “Mundo Purikuq”; sus periplos los plasmó en dos tomos. El primero constaba de 231 páginas, publicado el año 1845, el segundo de  670 páginas fue publicado en el año de 1849 en París, con el título “Apuntes y Observaciones Civiles, Políticas y Religiosas”.
            Tuvo que sufrir su espíritu, las emociones que la lucha de la independencia le presentó, horrores propios de una  guerra de independencia y el ejercicio del cambio de régimen en el Gobierno. El entusiasmo que en su juventud experimentó cuando supo que era miembro de un pueblo libre, las  privaciones que en un ambiente estrecho sufrió, exaltaron su ”Patriotismo”, de tal manera que la afición de viajar por el mundo se convirtió en una necesidad, para contribuir de esa manera al regreso de su naciente patria. Su padre no tuvo la felicidad de educar a su hijo personalmente. El muchacho que vivía en Cabanilla con su madre, la “protectora” del culto contribuyendo a edificar iglesias en los pueblos de Vilque, cómo también de Cabanilla, donde se conserva su nombre; tuvo la intuición de la finalidad social y rogó al Párroco para que guiara y enseñara al hijo. A medida que su instrucción aumentaba, éste comprendía mejor las necesidades que su tierra tenía. Por eso la sinceridad fue la mayor y principal manifestación de su alma, los sentimientos que estuvieron también impregnados de esa sinceridad: forjaron su patriotismo para ser modelo de virtudes y probidad.
            Juan Bustamante, tuvo el honor de ser dos veces diputado por Lampa, primero en 1839-1840, seguidamente en el periodo 1840- 1845. Las obras que hizo y que en seguida vamos a indicar, son prueba y manifestación de esas cualidades.
-     Viajó a Jerusalén, fue investido con el título de ”Caballero del Santo Sepulcro”, alto honor que se otorgaba por primera vez a un peruano. En Roma fue recibido por el Papa Gregorio XVI, quien le otorgó indulgencias especiales hasta la tercera generación, en seguida el mismo Santo Padre, firmó el permiso para que pudiera ver las reliquias más reservadas, esto es; de dos clavos de la Santa Cruz y el resto de ésta que se conservan en el Vaticano.
-     Como voluntario patriota, formó uno de los regimientos que iban a evitar el desembarco de las tropas españolas que vinieron en la Real Armada Española, para volver a reconquistar su antigua colonia; era Sub-Teniente del ejército, tal fue la valentía con que peleó que le mereció el ascenso a Coronel, después de la Batalla del 2 de mayo de 1866, su cargo y su modestia jamás los utilizó.
-     En 1867, publicó una compilación de sus escritos bajo el título “Los indios del Perú”.
-     Mientras vivía una laboriosa existencia en Cabanilla y Puno, para dar ejemplo más que lucrar, implantó la clasificación de lana de ovino y alpaca, del negocio  y del envío al extranjero (1862); hoy en día el local de la casa cural se encuentra en propiedad de la Iglesia, asimismo hizo traer de Europa, doce carneros sementales y los distribuyó gratuitamente en su pueblo y la sierra del Perú.
Realizó obras para el bien público, hizo construir (1863) con su propio peculio el puente que servía como vía de comunicación entre los distritos de Cabana y Cabanilla, éste se encontraba en el sector de “Ayrampuni” – Lizacía, -     hoy dicho puente ha sido reemplazado por otro. Cuenta así mismo entre sus obras, el puente de Pucará.
-     Fue también Intendente de Lima, cargo desde el cual se encargó de la canalización del río Rímac, el costo fue nada menos que de 80 mil pesos, obtenidos de la venta de sus propiedades en Puno y Cabanilla.
-     Siendo Prefecto del Cusco, hizo trabajar una compuerta en el río Huatanay con su propia fortuna.
-     Estando en el Congreso de la República, pidió la separación de la Diócesis de Puno de la del Cusco, haciendo nombrar al primer Obispo de Puno, Monseñor Huerta, a quien facilitó su viaje proporcionándole lo necesario.
-     Se dice que antes de uno de sus viajes al “viejo mundo” repartió una de sus haciendas entre sus colonos, por lo mismo que era enemigo de los abusos, de la explotación y la servidumbre de los campesinos.
-     Vinculado a intelectualidades, entre los que estaban Narcizo Aréstegui, Baltazar Carabedo, José Casimiro Ulloa y José Manuel Amunátegui, éste último fundador de “El Comercio”, fundó en los años 60 la “Sociedad Amigos de los Indios”. En el periódico de Amunátegui se abrió una columna titulada “Asuntos de Indios”, donde la sociedad publicaba diversas denuncias sobre las expoliaciones de que eran objeto los pobladores del interior.

Muerte de Bustamante:

Coronel Juan Bustamante Dueñas
            Después de una vida agitada y gloriosa, murió a manos de los mismos indios engañados y traicionados por quienes había abogado. Fue asesinado en Pusi, distrito de la provincia de Huancané, a raíz de la revolución de Canseco, en una revuelta indígena que fomentaron los cansequistas para levantar la animadversión de los indígenas contra los pradistas, en que se contaba el Coronel Juan Bustamante (Diario Los Andes, 31-01-2008: 09).
Conjeturas sobre el Coronel:

            Emilio Vásquez, es el Primer Reformador Agrario del Perú [...] Maestros y las escuelas son, para él, soluciones fundamentales frente a la problemática cultural del Perú […] enemigo jurado del abuso, la explotación y la servidumbre de los campesinos […] se le tilda más bien de subversivo, utópico y soñador”.
José Tamayo Herrera, “[…] fue asesinado el 2 de Enero del 1868. Bustamante es el Indigenista  más completo de su época. En su folleto ‘Los Indios del Perú’, donde se encuentra el pensamiento y expresión más completa de su pensamiento indigenista. Aunque el eximio biógrafo de Bustamante, Emilio Vásquez no lo percibe, parece que el “LOCO“ Bustamante, cuando partió a Puno, afín de sublevar a los indios de Huancané ya presentía su fin. Dice el Mundo Purikuj: ‘Las calumniosas e injusticias han sucedido con muchas autoriades por defender a los indios y esto mismo sucedera conmigo […]’ ¿Pero Qué Importa?. Ilusión Mesiánica ¿Anhelo inconsciente de muerte y sacrificio? El último año de la vida de Bustamante (1867) está signado por una aceleración de actitudes y acontecimientos. Bustamante Funda en Lima la “Sociedad Amiga de los Indios”, parte a Puno en los últimos meses del  Año y allí en Pusi encuentra la muerte fue asesinado y cruel sacrificado (Inhumanamente), por el Coronel Andrés Racharte subprefecto de  Azángaro. Redentor sacrificado como él preveía, el Puneño muere sin haber libertado a sus indios, pagando con su vida el precio de su humanísima. “Locura”. (José Luís Velásquez Garambel, Precursores y tendencia en el indigenismo Puneño, pp. 296-298).
ACONTECIMIENTOS TRASCENDENTALES
OCURRIDOS EN CABANILLA


REBELIÓN DE MATEO PUMACAHUA

            El 2 de Agosto de 1814, en la Ciudad  Imperial del Cusco, se sublevaron las tropas estacionadas en esta ciudad procediéndose a formar una “Junta de Gobierno”, presidida por el Kuraca y brigadier general de las tropas patriotas don Mateo Garcia Pumaccahua, e integrada por los “hermanos José y Vicente Angulo”, como consecuencia de las disputas políticas, que conducen a una conspiración abortada, con el apresamiento del kuraca don  José Díaz, los hijos de don Gabriel Béjar y don Manuel Hurtado de Mendoza.
            Angulo, organizò tres expediciones militares para afianzar la posición de los rebeldes, la Primera se dirigió hacia Huamanga, bajo la supervisión de Josè Gabriel Béjar y Manuel Hurtado de Mendoza; la Segunda tomó destino a Puno y a La Paz, al mando del cura Idelfonzo Muñecas y Manuel Pinelo y; por último la Tercera fue lanzada hacia Arequipa con Mateo García Pumacahua y Vicente Angulo como resposables.
            Estas fuerzas dispersadas, fueron abatidas por las vanguardias de un enorme territorio, qué abarcó los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, y  Puno, en el Perú; gran parte del Altiplano Boliviano y la Provincia de Arica, hoy en día Chile.
            La gran batalla de esta rebelión se produjo en las pampas de “Macarimayu”, comprometiéndo a los hoy distritos de Umachiri,  Macarí, Cupi, Llalli, Santa Rosa y Ayaviri. Finalmente, el 13 de marzo de 1815, Pumacahua fue hecho prisionero, traicionado en Sicuani, su ciudad natal el 17 de Marzo de ese mismo año.
            El Cabildo de la ciudad de Arequipa recibió en sesión solemne a Pumaccahua, y decide reconocer a la junta de Gobierno del Cuzco.
            Asimismo el Jefe rebelde, al tener conocimiento del triunfo del general español Juan Ramírez, sobre las fuerzas (rebeldes) comandadas por León Pinelo y el cura Muñecas en el Alto Perú, y que se dirigían con un buen contingente hacia Arequipa, “El Caudillo” se retira de Arequipa el 30 de noviembre aconsejado por José Chacón y Becerra –de Origen Ayavireño– que le recomendó desde el Cuzco, para que Pumaccahua se replegara de  Arequipa a Lampa rumbo a Ayaviri, el 30 de noviembre de 1814, (tierra de Béjar) en dónde estableció su “Cuartel General”.
            Pumaccahua, con su contingente hizo su paso por Cabanilla, ya que era la ruta más recta y viable hacia Lampa, para luego enrumbar a Pucará y así llegar al ansiado Ayaviri; en su marcha fue incorporando provisiones e indios para sus tropas.

Brigadier Mateo García Pumacahua Chiwantito
            El Cabildo de Arequipa, al notar la presencia del ”Caudillo Rebelde”, se reúne para proclamar su ferviente adhesión al rey hispano, y para decretar varios días de fiesta al conocer el pronto arribo de las tropas comandadas por el general español don Juan Ramírez, y por el repliegue de las tropas rebeldes.
            Así el 2 de diciembre de 1814, el ejército español al mando de Ramírez, entró triunfante, ante la alegría de los Arequipeños, que lo recibieron con bombos y platillos, cohetones y bombardas como era la forma  tradicional de festejar sus triunfos y alegrías.

Teatro de Operaciones del Ejército Realista:
            En esta ciudad (Arequipa) Ramírez, dió descanzo a sus tropas y se reequipo, para salir nuevamente en campaña al Altiplano. Decidió la partida dejando la provincia bajo en control del Brigadier Pío Tristán.
Según el “Diario de Operaciones del Ejercito Realista” comandado por Ramírez, en su expedición de Arequipa al Altiplano y Cuzco” que lo redactara él mismo, se tiene lo siguiente: 
El día 2 de febrero de 1815, salieron de Arequipa, las tropas comandados por Ramírez, tomando el camino de Chihuata; teniendo como “Primera Etapa” el Pueblo de Cabana, ubicado en el Altiplano.
            El día 15 de febrero de 1815, en la “cuesta de Patty”, cuando se encontraba acampado Ramírez, fue informado por unos arrieros que venían de Puno, que Pumaccahua, acampaba en la ciudad de Ayaviri, en donde había establecido su cuartel general.
            El día 16 febrero, los patriotas envían espías al campo español para obtener información sobre el estado  en que se encontraba el ejército virreynal.
            Los días 17 y 18 de febrero, el ejército realista, se desplaza por las “Pampas del Confital” acampando luego, en la “hacienda Toroya”, para pasar luego a la “hacienda de Tincopalca”, bajo una fuerte nevada que dificultaba la marcha de las tropas, por ser época de lluvias en la Sierra.
            Hasta que al fin, el día 19 de febrero, dobló la “cuesta de Lagunillas”, descendiendo, por la “quebrada de La Compuerta”, e hizo alto en el “ingenio de San Román”, ubicado a 5 Km antes de llegar al pueblo de Santa Lucía. Desde aquí envió una avanzada desplegada en “guerrilla” para el reconocimiento del lugar, debido a que fue informado, sobre la existencia de “avanzadas de guerrillas patriotas”. Continuando el viaje, acampó luego, en la “hacienda Maravillas”, desde donde, se dirigió a la “hacienda de Taya Taya”.
            El día 20 de febrero, estando en la “hacienda Maravillas”, recibió información del Intendente de Puno, sobre la situación del enemigo; el cual decía:

            “Se encontraba ubicado, desde Pucará hasta Santa Rosa, por lo cual mandó explorar el río Cabanilla, para vadearlo por parte alguna, esto no era posible debido a que se hallaban cargadas sus aguas; lo que obligó a las tropas dirigirse al pueblo de Cabana, llegando a éste el 22 de febrero,  luego de tomar un descanzo la tropa que se encontraba con las ropas mojadas, debido al viaje bajo la nieve y las lluvias.

            En este Pueblo, recibieron suministros de alimentos proporcionados por las haciendas de “Yanarico” y otras aledañas.
            Estando el general Ramírez en Cabana, envió al Teniente Coronel N. Acon, con dirección a Puno para custodiar los dineros, destinados para los sueldos de las tropas, que fueron enviados por el Intendente.


Presencia de las tropas realistas en Cabanilla:
            El día 24 de febrero  de 1815, Ramirez llegó a las proximidades del pueblo de Cabanilla, al frente de ese entonces con su ejército, “[…] cuyas ropas estaban completamente mojadas, por que había seguido lloviendo y nevando toda la noche […]. Por todo ello, los caminos y las pampas estaban intransitables; motivo por el cual, hicieron alto y descanzaron las tropas el día 25; mientras, que él, personalmente junto con sus avanzadas buscaron el vado apropiado, encontrando uno en donde el río Cabanilla se abría en cinco brazos.
            La Mañana del 26 de febrero se dispuso el “vadeo del río Cabanilla” –tratando de cruzar las tropas realistas más de tres horas– entrando luego en el pueblo de Cabanilla, reclutando gente para su ejército; ese mismo día al atardecer  llegó  hasta la hacienda Miraflores, hoy comunidad de Miraflores. En este lugar acamparon y se abastecieron de material de guerra y víveres  para la tropa, luego se dirigieron a Lampa. Saliendo rumbó a la ciudad el día 27 de febrero en la mañana de ese año, para atravesar de igual forma el río Lampa.
            El 28 de febrero, el General Vicente Angulo, al mando del ejército patriota se establece en Ayaviri, desde este pueblo envió un oficio a Ramírez, exigiéndole la rendición de él y sus tropas; Ramírez le contestó negativamente.
En la provincia de Lampa, acampó la tropa de Ramírez durante 6 días para el descanso  de sus hombres y sus bestias, recibiendo abastecimiento y comida. Mientras estudiaba la situación y recibía la información que le proporcionaban los espías que habían enviado, sobre la situación del “Ejército Patriota”.

            El general Ramírez estando en Lampa, planeó la estrategia a seguir con mayor conocimiento del terreno y sin atravesar el río Ayaviri, imposible de ser vadeado, por lo ancho y profundo de su cauce en ésta época del año. Al mismo tiempo llegó el Coronel Alcoa, desde Puno, a donde había sido enviado, trayendo 22,000 Pesos de plata para pagar los sueldos de los oficiales y soldados a su mando.
PODERÍO MILITAR DE LA BATALLA DE MACARIMAYU O UMACHIRI
TROPA
VIRREYNAL
Comandante
General
Mariscal de campo, Juan Ramírez Orozco.
Adjunto
Coronel, Juan de Dios Saravia.
Comandantes
de Unidades
Comandante, Manuel Ponce Rada.
Comandante, Juan José Alcoa.
Teniente General, Manuel Venero.
Teniente General, Manuel Ponferrada.
Capitán, Andrés Cruzado.
Fuerzas
1,300 Hombres
1,300 Fusiles con bayonetas
06 Cañones de cuatro Pulgadas (xxxx)
08 Compañías de Fusileros.
01 Compañía de artillería.
01 Batallón de Infantería conformado por 3500 fusiles con bayonetas caladas.
01 Regimiento de Caballería.
01 Regimiento de Artillería con 6 cañones.
01 Regimiento de Granaderos a Caballo.
TROPA
PATRIOTA
Comandante General
Brigadier, Mateo Pumacahua Chiwantito.
Mariscal de Campo
Don Vicente Angulo.
Comandantes
de División
Brigadier, R.P José Gabriel Béjar.
Don Idelfonso Béjar.
Coronel azangarino, N. Dianderas.
Teniente Coronel, Ramón Echenique.
Sargento Mayor, Pedro Sahuaraura Bustinza (yerno de Pumacahua).
Mariscal de Campo, Miguel Pascual de San Román (padre de don Miguel de San Román).
Teniente, Juan Bautista Rospigliosi.
Teniente, José Rufino Macedo y Béjar.
Cacique de Umachiri, Bernardo Lica Ccahua (sobrino de Pumacahua).
Auditor de Guerra
Don Mariano Lorenzo Melgar y Valdiviezo.
Fuerzas
12,000 Hombres.
500 a 800 Fusileros.
Lanceros.
Honderos armados de macanas y granadas de mano.
Escopetas.
Sables.
40 Piezas de Artillería
2000 Hombres a Caballo.
Fuente: Elaboración propia en base a datos recopilados de “Historia General del Ejército Peruano” – “Permanencias y Continuidades en Historia”.
Mapa N° 21
RETIRADA DEL EJÉRCITO VIRREYNAL
Y LA CONTRAOFENSIVA DEL EJÉRCITO PATRIOTA

Tomado de: “Historia General del Ejército Peruano”














Cuadro N° 59
INTERPRETACIÓN DE LOS CROQUIS DE GUERRA

Tomado de: Idem. “Historia General del Ejército Peruano”.







EL PUENTE “AYRAMPUNI”

            A inmediaciones del Ayllu Ayrampuni, el Coronel Juan Bustamante Dueñas, en un gesto filantrópico con sus propios recursos hizo construir un puente sobre el río Cabanilla. El 15 de enero de 1847, Bustamante escribía:
                “El Puente que me propuse construir en el río de este pueblo [Cabanilla], está hecho a la distancia mas de una legua en un lugar denominado Ayrampuni” (Calsín, 2008: 58, 86 y 87); dos años más tarde Bustamante rememoraba, ”pocos meses de trabajo me costó el abrir una parte de canal habiendo que arrasar un peñazco de extraordinaria dureza, fabricando después allí mismo un puente” (1849: 10-XI).
            En cierto modo esta actitud tomada por el insigne Bustamante, hace referencia a que al finalizar la Colonia (cuando Lampa era Cabecera de Corregimiento) y los inicios de la República en inmediaciones de la actual localidad de Deustua, se habían asentado algunas familias, quienes integraban el gamonalismo floreciente, cuyas tierras en casi un 80% pasaron a ser parte de las haciendas; a esa población la denominaron Rivera de Cabanillas.
            Este Paulatino crecimiento demográfico y económico atrajo a más personas para que allí se afincaran formando caseríos o cabañas.
Restos de las bases del puente “Ayrampuni”, mandado ejecutar por el Filántropo Bustamante.
Cort. Fam. Apaza Vargas, 2013.
            Gracias a este puente es que este sector logra tener importancia, lo cual no fue bien aprovechado por las sucecivas autoridades del distrito de Cabanilla del Siglo XIX.
            Por los Años de 1873, la compañía de Enrique Meiggs, terminó de instalar la estación ferroviaria de Cabanillas, lo que aglutinó personas de diversa procedencia. Esta vía férrea sumada a la carretera que une las ciudades de Juliaca y Arequipa, serían el incio que le dieron una personalidad social progresista al vecindario nuevo de Cabanillas y un revés social y económico al añejo poblado de Cabanilla.



DANZAS Y TRADICIONES  DE CABANILLA


DANZA DE LOS TURCOS

Genero:            Satírica, descriptiva
Origen:             Sector Quechua.
Comunidad:      Tancuaña (Chillwani).
Distrito:                        Cabanilla.
Provincia:         Lampa.
Region:                        Puno.

Origen:
            Esta danza tiene su origen en el norte de España, se cree que  apareció entre los años de 1480 a 1490, cuando los turcos mahometanos invadieron esta tierra. La costumbre de danzar siempre  era al compás de una guerra  de reconquista de territorios o por amoríos de una hazaña heróica.

Ø  Presencia en Cabanilla:
            Los turcos de Cabanilla, es una danza netamente guerrera, que hizo su arribo a nuestra región con la conquista de América, se presume que posterior al año de 1824, cuando Bolívar, logró vencer a los realistas en la Batalla de las “Pampas de La Quinua”, se modificó la indumentaria imitando a los soldados que llevaban casi el mismo uniforme de esta danza, vale decir de los “turcos”.
            Corrían los años de 1825 a 1830, cuando uno de los hijos  predilectos nacido en este pueblo, Juan Bustamante Dueñas, a través de sus viajes y periplos que realizó a distintos lugares del país y del mundo –en especial España e Israel– habiendo visto danzar, introdujo algunas modificaciones tanto en vestuario como en la música.
            Se impuso como danza solemnizando las fiestas patronales como la de San Juan Bautista, San Isidro, Vírgen de la Natividad, etc. Al margen que se baila en otros distritos, pero, de distinta forma; se la considera a Cabanilla, como la cuna de esta danza.

Patrimonio Cultural de Cabanilla:

Vestimenta:
            La indumentaria de esta danza es:
-     Pantalón blanco, a media altura.
-     Calcetines o escarpines negros.
-     Zapatos negros.
-     Espada.
-     Pañolones de distintos colores.
-     Chaquetas o camisas multicolores.
-     Faldelin o faldón de tres colores.
-     Chacós (gorro Militar) adornado con cintas de varios colores.
-     Los guías o capitanes llevan capa granate, pantalón celeste, chacó (casquete), chaleco negro y blanco; agregándosele a todo esto aires de “güapo y de pie firme”.

Danzarines:
            La ejecutan de 08 a 12 parejas, por lo general, con dos guías o capitanes quienes dirigen la tropa dispuesta en dos columnas de varones.  
Las dos filas visten de distintos colores a la usanza turca, portando espadas a manera de combatientes en actitud amenazante y ataviados con una especie de túnica ceñida al cuerpo, el rostro va cubierto con un pañuelo de colores. Se  caracteriza por las espadas curvadas que los danzantes blanden en sus movimientos gimnásticos.

Danzarin Notable: Rosalino Quispe Coyla (a) “Machu”.

Coreografía:
            Se compone de tres ritmos: “Primera Mudanza”, lo costituye un “pasacalle” levantando los pies a media altura de las rodillas, trotando y en posición de dos filas. También sirve de introducción con carácter arrogante. “Segunda Mudanza”, con espadas en la cintura y con los pies siempre a media altura de las rodillas, se deplazan en columnas con saltos acrobáticos hacia adelante y hacia atrás, representan cruces en forma diagonal, siendo ésta, la parte más pricipal de la danza. “Tercera Mudanza”, el ”Kacharpari” es el  ataque con espadas en fila horizontal, representan con pasos sobresalientes en filas, que luego van al ataque con un roce de espadas al son de la música; y finalmente abrazados entre parejas se despiden y salen con brincos exaltados. Esta parte es la fuga o huayno su música tiene una melodía alegre, vivaz y clásica.

Música:
            Queda compuesta por variaciones, es gozosa, especialmente resonante en cada mudanza. Es ejecutada por tres a cinco pífanos o “pituquenas”, ”tinya” (tambor), “wankar” (bombo) y triángulo, vestidos todos con el traje del lugar.


.










DANZA DE LOS PANTOMINOS

Género:            Satírica.
Origen:             Sector Quechua.
Comunidad:      Collana.
Distrito:                        Cabanilla.
Provincia:         Lampa.
Region:                        Puno.


Tomado de la R.MCortesía de
            Esta danza tiene  umbrales árabes, fue introducida en Europa, cuando estos invadieron España, proviene del vocablo griego “Pantomima” que quiere decir interpretar un pasaje o tema mediante gestos y movimientos de contenido satírico, ridiculizaba al soldado o guerrero simulando la lucha de un conjunto de pares combatientes utilizando sables y espadas.          Está considerada como exótica de índole descriptivo-evocativa típicamente guerrera y extra continental, en general ironizaba a los esmigristas  jóvenes de origen español.
            Según las informaciones recogidas sobre esta danza, fue traída por el cabanilleño Juan Bustamante Dueñas. Conocido como el “Mundo Purikuq” o trotamundos, entre los años de 1845 a 1850. Algunos manifiestan que fue transferida por el Libertador Simón Bolívar en su periplo en que visitó a Puno pasando por Cabanilla.

Danzarines:
            Esta danza generalmente  esta compuesta por varones de 8 a 12 pares de guerreros y dos  guías o viejos.

Danzarin Notable: Marcial Condori.

Ejecución:
            Es al compás de la música marcial, siendo un pasaje o tema mediante gestos y movimientos, demostrando su agilidad, destreza y resistencia en el manejo de la espada. Esta danza comprende tres partes: Primera, entran al son de marcha en preparación y en columna de dos, guiados por un macho o viejo “Capitán”, desarrollando cambios con dirección al saludo. Segunda, lucha de espadas y  rose; se ejecuta con movimientos de ataque y defensa, con pasos gimnásticos. Tercera, fase de la alegría; en los movimientos gimnásticos de la coreografía demuestran agilidad, destreza y resistencia en el manejo de la espada o sable. Los músicos tocan la despedida  se realiza el matrimonio con una cholita en señal de conquista.
Vestimenta o Indumentaria:
-       Chacós con penacho de plumas y un espejo.
-       Máscara de yeso con bigotes y arrugas.
-       Chaquetilla con mangas abuchanadas de color rojo y azul, y adornado con hilos de colores brillantes con cuello de tres puntas en el que se coloca un espejo en forma de estrella.
-       Guantes blancos.
-       Sable o espada.
-       Zapatillas deportivas.

Músicos:
            En su melodía tiene tres ritmos bien marcados y compuesto por 5 a 7 integrantes, ejecutada por instrumentos aerófonos como la pituquena y pinkullo y los menbranófonos como el bombo, tambor y triángulo.


                        “Concurso de danzas Autóctonas” en homenaje al día del Campesino.
                        Cortesía Fam. Apaza Vargas, 2013.



CARNAVAL DE CABANILLA

Género:            Carnavalesca, agrícola, amorosa y costumbrista.
Origen:             Quechua.
Distrito:                        Cabanilla.
Provincia:         Lampa.
Region:                        Puno.

Reseña Histórica:
            Es originaria del distrito de Cabanilla y sus comunidades, tiene rico acervó cultural folklórico es de origen pre-Inkaico.
Esta danza  era ejecutada con el fin de rendir homenaje a la “Pachamama o Madre Tierra”, en señal de agradecimiento a los frutos a recibir en la cosecha durante todo el año, realizando rituales ya sea como el “ch’allasqa”.
            Con esta danza se acostumbra hacer el señalamiento del recorrido del ganado y el sembrío especialmente de la papa que esta vinculado íntegramente a nuestros campesinos.
-       Esta fiesta se inicia con el domingo de ”Pujllay”.
-       El día Lunes, se acostumbra hacer el “th’inkachi” al ganado ovino, su plato popular es el “jaqu-pito”. En señal que se a trasquilado la lana de la oveja y la buena producción, luego viene el ”cacharpari” en señal de buen augurio del año.
-       Día Martes,  o “waka-th’incay”, es el día del ganado vacuno, se hace la respectiva ceremonia o pago a la “Pachamama”, como señal de alegría se degusta el kancacho y su sandía; se utiliza bastante mistura y serpentina  bailando al  ritmo del carnaval.
-       El día Miércoles, es el halago a las chacras, se visitan los diferente lugares en los que se han hecho la cosecha con su respectivo pago a  la “Pachamama”.
-       Del día Jueves hasta el Domingo, se realiza el pago o “th’inkachi“ a las casas en las diferentes comunidades o sectores en que tiene el poblador cabanileño.

            En cuanto a las costumbres que tiene el poblador de Cabanilla, en este carnaval se practican  el “Rimanacuy”, entre vecinos y compadres; “Taripanacuy o Visitanacuy”, realizado por los compadres, ahijados y padrinos, en señal de reciprocidad a sus seres queridos. Es el motivo donde el adolecente enamorador aprovecha  en visitar ya sea como músico  o como bailarin a la futura pareja.
            Según una anécdota recopilada se dice que,  antiguamente se utilizaba como elemento de comunicación y pre-aviso un espejo para la visita entre enamorados, iluminando y dando a conocer la dirección en que se encuentra su amor, concreándose entre los enamorados el famoso “Visitaquy”, aprovechando lógicamente la llegada del “Pujllay Carnaval”.

Coreografía:
            Esta danza es bailada y dirigida por el “Jañachu” y los machulas o machupayas” (encargados de pagar a la Tierra), un guía, un numero aproximado de cuarenta damas; participan también figuras (cura, soldado, enfermero médico, sacristán, gobernador, policía o entre otros) y músicos de 15 a 20 integrantes.
            Las damas ingresan de las cuatro esquinas, dos filas vestidas de pollera verde y dos filas con pollera roja. En el medio ingresan los músicos que van acompañados del guía  y del machula. En los extremos de los medios ingresan las figuras, cómo el cura  u obispo, enfermero,  autoridad política, soldado, etc.
            El saludo lo realizan en forma de  una equis o en forma de cruz, se desplazan bailando hasta formar un círculo intercalado, aquí las danzantes cantan estribillos de alegría.
Salen las damas cantando y bailando a las cuatro esquinas en forma de cubo (cajón), se realiza la figura de la mariposa. Luego viene  la despedida donde los danzarines salen bailando y cantando con regocijo.

Atuendo:
-       Damas, se engalanan con pollera roja y verde, blusa blanca de bayeta, Llijllas multicolores, wichi-wichi, sombrero de matiz negro o plomo, banderas de dos colores, (verde y rojo) y ojotas.
-       Varones, Se atavían con poncho de color rosado, sombrero negro, camisa blanca de bayeta, pantalón negro de tocuyo, chalina blanca y ojotas.

Músicos:
            Lo componen de 15 a 20 personas, todos vestidos como los dazarines, llevan poncho rosado, sobrero negro, ojotas,  se amarran a la cintura una chalina; como instrumentos cargan dos pituquenas, bombo, tarola y triángulo.

DANZA DEL TORO TORO

            Su orígenes se remontan a las haciendas, donde el patrón o dueño de la hacienda, en sus horas de ocio, hacía una réplica de las “corridas de toros” (Tauromaquia); acostumbraban además espectar la pelea de gallos y la carrera de caballos.
            Actualmente esta danza corre el peligro de ver llegar su ocaso sinó se toman las medidas necesarias.
            De origen hispano con mezcla aborigen, se bailaba en las fiestas patronales de San Isidro y San Juan, se cree que fue procedente de la comunidad  de Quinsachata. En esta danza se satiriza a las diferentes autoridades quienes en compañía de animales coadyuvan la alegría de esta fiesta.
            En antaño el 30 de Agosto en la Escuela 877, cada sección en forma obligada tenía que bailar el “toro-toro”, lamentablemente esta costumbre se ha extinguido.

Danzarines:
            Dispuesta de 25 danzantes entre los que destacan figuras como el médico, gobernador y 2 toreros y de animales en número de dos como gallos, llamas, toros, caballos cada uno con sus guias o domadores; asi también participa un “ucumari”, con su jalador. Entran al compás de la música bajo la dirección del guía quien anuncia su ingreso tocando el “huajra-ph’uqu” elaborado de las astas del vacuno.

Música:
            Ejecutada por instrumentos aerófonos como la pituquena y pinkillo e indudablemente los menbranófonos como el bombo, tambor y triángulo; tiene una rica y variada melodía que se podría definir hasta en cuatro ritmos.
           

                                               Danza de los “Toro-toros”, 2013.


ASOCIACION JUVENIL DE SIKURIS 24 DE JUNIO CABANILLA

            Esta agrupación folclórica fue constituida a inciativa de los vecinos y la población en su conjunto, el día 24 de Junio de año 2005. Cuya finalidad fue representar folclóricamente a nuestro distrito en los diferentes actos celebratorios a nivel, local, provincial y regional; tal como consta en el Libro de Actas de su fundación. Constituyéndose su primera junta directiva de la siguiente forma:
-     Presidente: Agapito Paricahua Huacasi.
-     Vice Presidente: Francisco Pari Gutiérrez.
-     Secretario: Saturnino Calizaya Quisocala.
-     Tesorera: Delia Vásquez Mediguri.
-     Secretarios de organización: Marizol Mamani Cabana y Efraín Alí Quispe.
-     Secretaria de Bienes: Victoria Rosas Quispe.
-     1er Vocal: Froilán Ali Quispe.
-     2do Vocal: Edgar Coila Mamani.

            En la actualidad los jóvenes que integran este conjunto vienen participando en los diferentes eventos floclóricos en nuestra localidad, así como provincial y regional.
            Los integrantes de este conjunto (músicos) visten indumentaria autóctona, la música está ejecutada por varones, quienes tocan la zampoña al compás del bombo. El siku da vida a una de las melodías más entrañables del hombre del ande puneño. Este instrumento de caña hueca llamada arca e ira forma parte del ritmo que entonan los sikuris.
            Así unos grupos de jóvenes bailan al son de este ritmo y junto con los bombos vestidos con ponchos multicolores recorren las calles  en los diferentes eventos a realizarse. El sonido gutural que emiten las cañas retumba en los corazones de los ejecutantes de esta singular melodía.
            Los sikuris interpretan toda clase de celebración com las fiestas, procesiones, entierros; provocando a veces lágrimas y alegría.
            Mientras los hombres interpretan el siku o zampoña, un grupo de jóvenes mujeres danzan alrededor de los ejecutantes. Ellas llevan polleras de colores y en algunos casos también cantan al son de la música.
            La Junta directiva del Presente Año 2014, está presidida por el señor Edgar Mamani Cabana, quien conducirá dicho conjunto en las diferentes actividades a realizarse en nuestra localidad.

La Zampoña o Siku:
            Es un instrumento de la familia de flautas de pan, que consiste en la reunión de varios tubos de caña de diferentes tamaños sujetos entre sí por hilos entrelazados formando una o dos hileras. El tamaño del tubo determina la nota musical.
            Este instrumento presenta distintas variedades regionales, dependiendo de la longitud, disposición y cantidad de cañas. Su uso es frecuente en casi todas las festividades del sur del país y especialmente en el departamento de Puno. Una de sus variantes es la antara, fabricada con las cañas más finas del carrizo. (Ortega, Víctor. 2014).



SEMANA SANTA

            Se da inicio con el “Domingo de Ramos”, participan todos los pobladores en la tradicional entrada de palmas  o de ramos.

Jueves Santo, el pueblo se concentra en el templo para hacer los preparativos. Arreglan las andas y el Santo Sepulcro, se adornaan y alistan las efigies de San José y la Virgen María con flores naturales y en la tarde participan de la misa de lavado de pies.

Viernes Santo, la población de acuerdo al lugar de origen sube a distintos calvarios a recoger plantas medicinales, a su regreso degustan los platos típicos como es el chupe de illaco, el pesque, queso q’auchi, ají de habas y otros, para en la tarde participar del Vía Crucis  y la procesión del Santo Sepulcro, a esta participan todo el pueblo y comunidades y parcialidades vestidos de luto acompañando con sus cánticos en quechua demostrando un dolor profundo por la muerte de Cristo.

Domingo de Pascua,  en esta fecha el alferado manda oficiar una misa para luego participar en la quema de Judas Iscariote, de acuerdo a la costumbre antes de ser incinerado el monigote se lee su testamento en él se deja cuenta de sus bienes patrimoniales adquiridos por buena o mala fe; con la escenificación de la quema se ridiculiza a las principales autoridades y personalidades de maléfica reputación de la localidad.










FESTIVIDADES IMPORTANTES


FIESTA PATRONAL DE “SAN ISIDRO LABRADOR”
15 de Mayo

            Nació en torno al año 1082 en Madrid, durante el reinado de Alfonso VI, monarca que reconquistó las tierras de ese entorno. Aunque no se tienen demasiados datos biográficos sobre el santo, parece ser que vino al mundo en el seno de una familia humildísima y probablemente le llamaron Isidro en honor de San Isidoro, sabio y santo Arzobispo de Sevilla en la época visigoda. Años antes los restos de San Isidoro habían pasado por Madrid, cuando Fernando I, los trasladó de Sevilla a León. Quedó huérfano muy pronto, así que el joven Isidro se buscó el sustento con trabajos como el de pocero hasta que finalmente se empleo como labrador.

Milagros:
            Se le atribuyen varios milagros. Visitaba a menudo las escasas iglesias que tenía Madrid y al principio otros campesinos decían que esto lo hacía por hogazanería en lugar de por devoción. Una vez Vargas, salió a comprobar si esto era cierto, y encontró a los ángeles arando en su lugar. Otra forma de contar el milagro, que aparece en las actas de la canonización, es que Vargas encontró a San Isidro, arando con ángeles y esto le hacía arar más rápido. Tras presenciar el milagro nombró a San isidro administrador de su hacienda. Otro milagro es que una vez se presentó un pobre en su casa pidiendo de comer y él fue a darle de la olla de comida que había preparado su mujer, la beata María de la Cabeza, y la olla, que estaba vacía, se llenó de comida por obra milagrosa. También se decía que la providencia hacía que su cosecha siempre fuera muy ngrande, y compartía lo que tenía con los hombres, las aves y otros animales.
            Entre sus milagros más famosos está el del pozo. Su hijo, que posteriormente sería llamado San Illán, cayó al pozo y el padre, gracias a su oración hizo que las aguas del pozo subieran y pudo rescatar a su hijo. El pozo del milagro se encuentra en la casa museo de Madrid.

Canonización y Culto:
            Fue beatificado por Pablo V, el 14 de junio de 1619 y canonozado el 12 de marzo de 1622 por Gregorio XV, junto a San Felipe Neri, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier; aunque la bula de canonización no fue publicada hasta 1724 por Benedicto XIII, en bula del año 1960. También es patrón de los Ingenieros Técnicos Agrícolas y de los Ingenieros Agrónomos.

Celebraciones y Festejos:
            Debido a su profesión de labrador, se le considera patrono de los labradores y es venerado en muchos pueblos con procesiones en las que se bendicen los campos. El 15 de mayo, día de su festividad, se realiza en Madrid una procesión con una imagen del santo, venerada en la antigua catedral madrileña.


Ø  Festividad de San Isidro Labrador en Cabanilla:
            Fiesta costumbrista celebrada el 15 de mayo de cada año por los agricultores o chacareros, fue introducida en este pueblo con la llegada de los españoles; luego se asistir a la misa oficiada por el párroco de la localidad, se reúnen los pobladores y campesinos en las afueras del templo con la finalidad de acompañar la procesión del santo, para luego recibir las bendiciones. En estos actos se confunden las marimonias de los “machupayas”, es decir las jocosidades realizadas por el “machula” y la “payala”; esta fiesta sin duda alguna lleva misticismo andino y pastoril ya que el principal amuleto es la “yunta de bueyes” que se ch’alla y se sauma pidiendo al santo para que la producción ganadera y agrícola sean fructíferas. Por otro lado los alferados disfrutan de la fiesta al son de las famosas “pitubandas” quienes amenizan la fiesta. En esta localidad este nsanto es considerado patrono de los agricultores y yerbateros.


Procesión de “San Isidro Labrador” en el ruedo de la Plaza del mismo nombre, siendo alferados el Comité de Regantes N° 11.

SOLEMNIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA
24 de Junio

Historia de Juan el Bautista:
            Juan el “bautista” aparece en los evangelios de Mateo, Marcos y Lúcas. Toda su infancia es un misterio hasta el año 27 de nuestra era, en el que empieza a predicar y bautizar. Se dice que nació seis meses antes de Jesucristo.
Efigie de San Juan Bautista,
            De la infancia de San Juan nada sabemos. Tal vez, siendo aún un muchacho y huérfano de padres, huyó al desierto lleno del espíritu de Dios, porque el contacto con lña naturaleza le acercaba más a éste. Vivió toda su juventud dedicado nada más a la penitencia y a la oración. Como vestido solo llevaba una piel de camello y como alimento aquello que la providencia pusiera a su alcance: frutas silvestres, raíces y principalmente langostas y miel silvestre. Se dice también que solamente le preocupaba el reino de Dios. La realidad es que bautizaba en la región del Jordán, con el fin de limpiar los pecados de los que acudían a él. También bautizó a Jesús y lo reconoció como “mesías”, cuando el Espíritu Santo descendió sobre él.
            A mediados del siglo IV, el sepulcro de San Juan Bautista era venerado cerca de Naplusa en Samaria. Fue profanado en tiempos del emperador Juliano (361 d.C.), pero San Jerónimo, atestigua la persistencia del culto del precursor en aquel lugar, siendo erigida allí nmismo una Basílica en el siglo VI. Su festividad se celebra el 24 de junio, este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento.

Ø  Tradición del Patrono San Juan Bautista en Cabanilla:
            La tradición informa que en “Mauq’allajta”, pueblo antigüo de Cabanilla, hoy denominado Achacuni, apareció San Juan con su campana sobre una peña, después de una larga discusión con el cura, al santo lo llevaron con su campana a Cabana, largo tiempo fue su permanencia allí. Una mañana que alguien fuera a colocar una vela, se dio con la sorpresa que San Juan y su campana habían desaparecido.
            Después de una búsqueda incesante por todas partes, resulta que San Juan y su campana estaban en la parcialidad de “Cupi” en el lugar denominado “Lakarin Orqo”.
            “Allí los fieles iban a rezar e invocar para que el santo hiciera milagros, también acudían a llorar las solteras desgraciadas por un amor no correspondido, las que no podían casarse, los que no alcanzaban justicia ante los tribunales, los desafortunados, etc.”

            Cuentan también que en este lugar se iba a construir una Capilla, pero el descontento de algunos pobladores paralizó tal intensión, ya que manifestaban que la sagrada imagen sea conducida al Templo de Cabanilla.

               “Un día, cuya fecha se pierde en la nebulosa del tiempo y del espacio los fieles de Cabanilla, acordaron trasladar a San Juan y a su campana al templo. No pudieron levantar, entonces asustados dijeron no quiere moverse. Permaneciendo mucho tiempo en el lugar. Una sequía espantosa y enfermedades se apoderaron de toda la región y la hambruna ya se declaro con sus consecuencias fatales. Implorando a San Juan. Entonces se compadecía y con su bastón tocó una peña y brotó el agua, desde entonces corre agua, alimentando a todos los habitantes de Cabanilla, hasta ahora.
Alguien fue de la idea de volver donde el Santo, que tal vez haría un milagro para salvar tanta desgracia y resolvieron traerlo al pueblo. La romería va con rezos y de hinojos se postran ante San Juan Bautista, los más hercúleos, consiguieron levantarlo y la campana más fueron trasladados a la Iglesia en donde se conserva hasta la fecha.
Una vez lo sacaron en procesión, pero que desgracia, se desencadenó una terrible granizada, con muchas descargas eléctricas, destrozando los techos de paja de la población, como también algunos vidrios de las ventanas de las casas de vecinos notables. Parce que el Santo protestó. Desde esa fecha ya no lo sacan en procesión y solo hace sus veces otra efigie” (Ob. Cit. Roberto Ramos, 1965).

“Padre Pujio”, lugar donde se realiza el rito al agua el 25 de junio.
            Hoy en día la tradición persiste con sus agregados y  modificaciones, siendo uno de estos el famoso “gallo th’ipy” conducido por el alferado o capitán. Participan de este acto ceremonial la “caballería” comandada por el gobernador, luego se constituyen al lugar denominado “padre pujio” a realizar el “rito del agua”. En seguida se retiran a manera de competencia con rumbo hacia el pueblo para relizar el  “gallo th’ipy”, es decir a arrancarle el pescuezo al gallo; quien consigue este propósito será el ganador y afortunado en tener buen augurio y dicha durante el resto del año.
            En recuerdo y homenaje al día de San Juan Bautista, se festeja en Cabanilla los días 24 y 25 de Junio, con mucha pompa y esplendor ésta efemérides.

Ø  Octava de San Juan Bautista de Cullillaca:
            Esta fiesta se celebra en la octava de San Juan, en la ex-hacienda hoy comunidad de San Juan de Cullillaca, el día 03 de Julio de cada año. Estas celebraciones se dan en honor a Juan el Bautista, patrono de los Ovinos; Virgen de la Concepción y Virgen de la Natividad, festejando con coloridas y alegres danzas autóctonas como ofrenda al ganado ovino.
            Esta fiesta se inicia con la “Ch’allada” de estos animales en la madrugada, donde el devoto acude con su ganado a la ceremonia central acompañado del “machula y la payala” quienes simbólicamente son los dueños de las ovejas y que a la vez al compás de su “pitubanada” armonizan la fiesta entorno al santo; suplicando siempre una buena producción. Aquí convergen todos los miembros de la comunidad con sus respectivos alferados por sectores, quienes con fe y devoción festejan durante tres días, saliendo las imágenes en procesión el día central. Esta comunidad esta situada aproximadamente a 12 km. del distrito. En el presente año el alferado es el señor Luís Chambi Yerba y Esposa.

so-0)�.eu�] ��Y la “Pachamama”.

-       Del día Jueves hasta el Domingo, se realiza el pago o “th’inkachi“ a las casas en las diferentes comunidades o sectores en que tiene el poblador cabanileño.

            En cuanto a las costumbres que tiene el poblador de Cabanilla, en este carnaval se practican  el “Rimanacuy”, entre vecinos y compadres; “Taripanacuy o Visitanacuy”, realizado por los compadres, ahijados y padrinos, en señal de reciprocidad a sus seres queridos. Es el motivo donde el adolecente enamorador aprovecha  en visitar ya sea como músico  o como bailarin a la futura pareja.
            Según una anécdota recopilada se dice que,  antiguamente se utilizaba como elemento de comunicación y pre-aviso un espejo para la visita entre enamorados, iluminando y dando a conocer la dirección en que se encuentra su amor, concreándose entre los enamorados el famoso “Visitaquy”, aprovechando lógicamente la llegada del “Pujllay Carnaval”.

Coreografía:
            Esta danza es bailada y dirigida por el “Jañachu” y los machulas o machupayas” (encargados de pagar a la Tierra), un guía, un numero aproximado de cuarenta damas; participan también figuras (cura, soldado, enfermero médico, sacristán, gobernador, policía o entre otros) y músicos de 15 a 20 integrantes.
            Las damas ingresan de las cuatro esquinas, dos filas vestidas de pollera verde y dos filas con pollera roja. En el medio ingresan los músicos que van acompañados del guía  y del machula. En los extremos de los medios ingresan las figuras, cómo el cura  u obispo, enfermero,  autoridad política, soldado, etc.
            El saludo lo realizan en forma de  una equis o en forma de cruz, se desplazan bailando hasta formar un círculo intercalado, aquí las danzantes cantan estribillos de alegría.
Salen las damas cantando y bailando a las cuatro esquinas en forma de cubo (cajón), se realiza la figura de la mariposa. Luego viene  la despedida donde los danzarines salen bailando y cantando con regocijo.

Atuendo:
-       Damas, se engalanan con pollera roja y verde, blusa blanca de bayeta, Llijllas multicolores, wichi-wichi, sombrero de matiz negro o plomo, banderas de dos colores, (verde y rojo) y ojotas.
-       Varones, Se atavían con poncho de color rosado, sombrero negro, camisa blanca de bayeta, pantalón negro de tocuyo, chalina blanca y ojotas.

Músicos:
            Lo componen de 15 a 20 personas, todos vestidos como los dazarines, llevan poncho rosado, sobrero negro, ojotas,  se amarran a la cintura una chalina; como instrumentos cargan dos pituquenas, bombo, tarola y triángulo.
  
DANZA DEL TORO TORO

            Su orígenes se remontan a las haciendas, donde el patrón o dueño de la hacienda, en sus horas de ocio, hacía una réplica de las “corridas de toros” (Tauromaquia); acostumbraban además espectar la pelea de gallos y la carrera de caballos.
            Actualmente esta danza corre el peligro de ver llegar su ocaso sinó se toman las medidas necesarias.
            De origen hispano con mezcla aborigen, se bailaba en las fiestas patronales de San Isidro y San Juan, se cree que fue procedente de la comunidad  de Quinsachata. En esta danza se satiriza a las diferentes autoridades quienes en compañía de animales coadyuvan la alegría de esta fiesta.
            En antaño el 30 de Agosto en la Escuela 877, cada sección en forma obligada tenía que bailar el “toro-toro”, lamentablemente esta costumbre se ha extinguido.

Danzarines:
            Dispuesta de 25 danzantes entre los que destacan figuras como el médico, gobernador y 2 toreros y de animales en número de dos como gallos, llamas, toros, caballos cada uno con sus guias o domadores; asi también participa un “ucumari”, con su jalador. Entran al compás de la música bajo la dirección del guía quien anuncia su ingreso tocando el “huajra-ph’uqu” elaborado de las astas del vacuno.

Música:
            Ejecutada por instrumentos aerófonos como la pituquena y pinkillo e indudablemente los menbranófonos como el bombo, tambor y triángulo; tiene una rica y variada melodía que se podría definir hasta en cuatro ritmos.
           

                                               Danza de los “Toro-toros”, 2013.


ASOCIACION JUVENIL DE SIKURIS 24 DE JUNIO CABANILLA

            Esta agrupación folclórica fue constituida a inciativa de los vecinos y la población en su conjunto, el día 24 de Junio de año 2005. Cuya finalidad fue representar folclóricamente a nuestro distrito en los diferentes actos celebratorios a nivel, local, provincial y regional; tal como consta en el Libro de Actas de su fundación. Constituyéndose su primera junta directiva de la siguiente forma:
-     Presidente: Agapito Paricahua Huacasi.
-     Vice Presidente: Francisco Pari Gutiérrez.
-     Secretario: Saturnino Calizaya Quisocala.
-     Tesorera: Delia Vásquez Mediguri.
-     Secretarios de organización: Marizol Mamani Cabana y Efraín Alí Quispe.
-     Secretaria de Bienes: Victoria Rosas Quispe.
-     1er Vocal: Froilán Ali Quispe.
-     2do Vocal: Edgar Coila Mamani.

            En la actualidad los jóvenes que integran este conjunto vienen participando en los diferentes eventos floclóricos en nuestra localidad, así como provincial y regional.
            Los integrantes de este conjunto (músicos) visten indumentaria autóctona, la música está ejecutada por varones, quienes tocan la zampoña al compás del bombo. El siku da vida a una de las melodías más entrañables del hombre del ande puneño. Este instrumento de caña hueca llamada arca e ira forma parte del ritmo que entonan los sikuris.
            Así unos grupos de jóvenes bailan al son de este ritmo y junto con los bombos vestidos con ponchos multicolores recorren las calles  en los diferentes eventos a realizarse. El sonido gutural que emiten las cañas retumba en los corazones de los ejecutantes de esta singular melodía.
            Los sikuris interpretan toda clase de celebración com las fiestas, procesiones, entierros; provocando a veces lágrimas y alegría.
            Mientras los hombres interpretan el siku o zampoña, un grupo de jóvenes mujeres danzan alrededor de los ejecutantes. Ellas llevan polleras de colores y en algunos casos también cantan al son de la música.
            La Junta directiva del Presente Año 2014, está presidida por el señor Edgar Mamani Cabana, quien conducirá dicho conjunto en las diferentes actividades a realizarse en nuestra localidad.

La Zampoña o Siku:
            Es un instrumento de la familia de flautas de pan, que consiste en la reunión de varios tubos de caña de diferentes tamaños sujetos entre sí por hilos entrelazados formando una o dos hileras. El tamaño del tubo determina la nota musical.
            Este instrumento presenta distintas variedades regionales, dependiendo de la longitud, disposición y cantidad de cañas. Su uso es frecuente en casi todas las festividades del sur del país y especialmente en el departamento de Puno. Una de sus variantes es la antara, fabricada con las cañas más finas del carrizo. (Ortega, Víctor. 2014).



SEMANA SANTA

            Se da inicio con el “Domingo de Ramos”, participan todos los pobladores en la tradicional entrada de palmas  o de ramos.

Jueves Santo, el pueblo se concentra en el templo para hacer los preparativos. Arreglan las andas y el Santo Sepulcro, se adornaan y alistan las efigies de San José y la Virgen María con flores naturales y en la tarde participan de la misa de lavado de pies.

Viernes Santo, la población de acuerdo al lugar de origen sube a distintos calvarios a recoger plantas medicinales, a su regreso degustan los platos típicos como es el chupe de illaco, el pesque, queso q’auchi, ají de habas y otros, para en la tarde participar del Vía Crucis  y la procesión del Santo Sepulcro, a esta participan todo el pueblo y comunidades y parcialidades vestidos de luto acompañando con sus cánticos en quechua demostrando un dolor profundo por la muerte de Cristo.

Domingo de Pascua,  en esta fecha el alferado manda oficiar una misa para luego participar en la quema de Judas Iscariote, de acuerdo a la costumbre antes de ser incinerado el monigote se lee su testamento en él se deja cuenta de sus bienes patrimoniales adquiridos por buena o mala fe; con la escenificación de la quema se ridiculiza a las principales autoridades y personalidades de maléfica reputación de la localidad.










FESTIVIDADES IMPORTANTES


FIESTA PATRONAL DE “SAN ISIDRO LABRADOR”
15 de Mayo

            Nació en torno al año 1082 en Madrid, durante el reinado de Alfonso VI, monarca que reconquistó las tierras de ese entorno. Aunque no se tienen demasiados datos biográficos sobre el santo, parece ser que vino al mundo en el seno de una familia humildísima y probablemente le llamaron Isidro en honor de San Isidoro, sabio y santo Arzobispo de Sevilla en la época visigoda. Años antes los restos de San Isidoro habían pasado por Madrid, cuando Fernando I, los trasladó de Sevilla a León. Quedó huérfano muy pronto, así que el joven Isidro se buscó el sustento con trabajos como el de pocero hasta que finalmente se empleo como labrador.

Milagros:
            Se le atribuyen varios milagros. Visitaba a menudo las escasas iglesias que tenía Madrid y al principio otros campesinos decían que esto lo hacía por hogazanería en lugar de por devoción. Una vez Vargas, salió a comprobar si esto era cierto, y encontró a los ángeles arando en su lugar. Otra forma de contar el milagro, que aparece en las actas de la canonización, es que Vargas encontró a San Isidro, arando con ángeles y esto le hacía arar más rápido. Tras presenciar el milagro nombró a San isidro administrador de su hacienda. Otro milagro es que una vez se presentó un pobre en su casa pidiendo de comer y él fue a darle de la olla de comida que había preparado su mujer, la beata María de la Cabeza, y la olla, que estaba vacía, se llenó de comida por obra milagrosa. También se decía que la providencia hacía que su cosecha siempre fuera muy ngrande, y compartía lo que tenía con los hombres, las aves y otros animales.
            Entre sus milagros más famosos está el del pozo. Su hijo, que posteriormente sería llamado San Illán, cayó al pozo y el padre, gracias a su oración hizo que las aguas del pozo subieran y pudo rescatar a su hijo. El pozo del milagro se encuentra en la casa museo de Madrid.

Canonización y Culto:
            Fue beatificado por Pablo V, el 14 de junio de 1619 y canonozado el 12 de marzo de 1622 por Gregorio XV, junto a San Felipe Neri, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier; aunque la bula de canonización no fue publicada hasta 1724 por Benedicto XIII, en bula del año 1960. También es patrón de los Ingenieros Técnicos Agrícolas y de los Ingenieros Agrónomos.

Celebraciones y Festejos:
            Debido a su profesión de labrador, se le considera patrono de los labradores y es venerado en muchos pueblos con procesiones en las que se bendicen los campos. El 15 de mayo, día de su festividad, se realiza en Madrid una procesión con una imagen del santo, venerada en la antigua catedral madrileña.


Ø  Festividad de San Isidro Labrador en Cabanilla:
            Fiesta costumbrista celebrada el 15 de mayo de cada año por los agricultores o chacareros, fue introducida en este pueblo con la llegada de los españoles; luego se asistir a la misa oficiada por el párroco de la localidad, se reúnen los pobladores y campesinos en las afueras del templo con la finalidad de acompañar la procesión del santo, para luego recibir las bendiciones. En estos actos se confunden las marimonias de los “machupayas”, es decir las jocosidades realizadas por el “machula” y la “payala”; esta fiesta sin duda alguna lleva misticismo andino y pastoril ya que el principal amuleto es la “yunta de bueyes” que se ch’alla y se sauma pidiendo al santo para que la producción ganadera y agrícola sean fructíferas. Por otro lado los alferados disfrutan de la fiesta al son de las famosas “pitubandas” quienes amenizan la fiesta. En esta localidad este nsanto es considerado patrono de los agricultores y yerbateros.


Procesión de “San Isidro Labrador” en el ruedo de la Plaza del mismo nombre, siendo alferados el Comité de Regantes N° 11.

SOLEMNIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA
24 de Junio

Historia de Juan el Bautista:
            Juan el “bautista” aparece en los evangelios de Mateo, Marcos y Lúcas. Toda su infancia es un misterio hasta el año 27 de nuestra era, en el que empieza a predicar y bautizar. Se dice que nació seis meses antes de Jesucristo.
Efigie de San Juan Bautista,
            De la infancia de San Juan nada sabemos. Tal vez, siendo aún un muchacho y huérfano de padres, huyó al desierto lleno del espíritu de Dios, porque el contacto con lña naturaleza le acercaba más a éste. Vivió toda su juventud dedicado nada más a la penitencia y a la oración. Como vestido solo llevaba una piel de camello y como alimento aquello que la providencia pusiera a su alcance: frutas silvestres, raíces y principalmente langostas y miel silvestre. Se dice también que solamente le preocupaba el reino de Dios. La realidad es que bautizaba en la región del Jordán, con el fin de limpiar los pecados de los que acudían a él. También bautizó a Jesús y lo reconoció como “mesías”, cuando el Espíritu Santo descendió sobre él.
            A mediados del siglo IV, el sepulcro de San Juan Bautista era venerado cerca de Naplusa en Samaria. Fue profanado en tiempos del emperador Juliano (361 d.C.), pero San Jerónimo, atestigua la persistencia del culto del precursor en aquel lugar, siendo erigida allí nmismo una Basílica en el siglo VI. Su festividad se celebra el 24 de junio, este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento.

Ø  Tradición del Patrono San Juan Bautista en Cabanilla:
            La tradición informa que en “Mauq’allajta”, pueblo antigüo de Cabanilla, hoy denominado Achacuni, apareció San Juan con su campana sobre una peña, después de una larga discusión con el cura, al santo lo llevaron con su campana a Cabana, largo tiempo fue su permanencia allí. Una mañana que alguien fuera a colocar una vela, se dio con la sorpresa que San Juan y su campana habían desaparecido.
            Después de una búsqueda incesante por todas partes, resulta que San Juan y su campana estaban en la parcialidad de “Cupi” en el lugar denominado “Lakarin Orqo”.
            “Allí los fieles iban a rezar e invocar para que el santo hiciera milagros, también acudían a llorar las solteras desgraciadas por un amor no correspondido, las que no podían casarse, los que no alcanzaban justicia ante los tribunales, los desafortunados, etc.”

            Cuentan también que en este lugar se iba a construir una Capilla, pero el descontento de algunos pobladores paralizó tal intensión, ya que manifestaban que la sagrada imagen sea conducida al Templo de Cabanilla.

               “Un día, cuya fecha se pierde en la nebulosa del tiempo y del espacio los fieles de Cabanilla, acordaron trasladar a San Juan y a su campana al templo. No pudieron levantar, entonces asustados dijeron no quiere moverse. Permaneciendo mucho tiempo en el lugar. Una sequía espantosa y enfermedades se apoderaron de toda la región y la hambruna ya se declaro con sus consecuencias fatales. Implorando a San Juan. Entonces se compadecía y con su bastón tocó una peña y brotó el agua, desde entonces corre agua, alimentando a todos los habitantes de Cabanilla, hasta ahora.
Alguien fue de la idea de volver donde el Santo, que tal vez haría un milagro para salvar tanta desgracia y resolvieron traerlo al pueblo. La romería va con rezos y de hinojos se postran ante San Juan Bautista, los más hercúleos, consiguieron levantarlo y la campana más fueron trasladados a la Iglesia en donde se conserva hasta la fecha.
Una vez lo sacaron en procesión, pero que desgracia, se desencadenó una terrible granizada, con muchas descargas eléctricas, destrozando los techos de paja de la población, como también algunos vidrios de las ventanas de las casas de vecinos notables. Parce que el Santo protestó. Desde esa fecha ya no lo sacan en procesión y solo hace sus veces otra efigie” (Ob. Cit. Roberto Ramos, 1965).

“Padre Pujio”, lugar donde se realiza el rito al agua el 25 de junio.
            Hoy en día la tradición persiste con sus agregados y  modificaciones, siendo uno de estos el famoso “gallo th’ipy” conducido por el alferado o capitán. Participan de este acto ceremonial la “caballería” comandada por el gobernador, luego se constituyen al lugar denominado “padre pujio” a realizar el “rito del agua”. En seguida se retiran a manera de competencia con rumbo hacia el pueblo para relizar el  “gallo th’ipy”, es decir a arrancarle el pescuezo al gallo; quien consigue este propósito será el ganador y afortunado en tener buen augurio y dicha durante el resto del año.
            En recuerdo y homenaje al día de San Juan Bautista, se festeja en Cabanilla los días 24 y 25 de Junio, con mucha pompa y esplendor ésta efemérides.

Ø  Octava de San Juan Bautista de Cullillaca:
            Esta fiesta se celebra en la octava de San Juan, en la ex-hacienda hoy comunidad de San Juan de Cullillaca, el día 03 de Julio de cada año. Estas celebraciones se dan en honor a Juan el Bautista, patrono de los Ovinos; Virgen de la Concepción y Virgen de la Natividad, festejando con coloridas y alegres danzas autóctonas como ofrenda al ganado ovino.
            Esta fiesta se inicia con la “Ch’allada” de estos animales en la madrugada, donde el devoto acude con su ganado a la ceremonia central acompañado del “machula y la payala” quienes simbólicamente son los dueños de las ovejas y que a la vez al compás de su “pitubanada” armonizan la fiesta entorno al santo; suplicando siempre una buena producción. Aquí convergen todos los miembros de la comunidad con sus respectivos alferados por sectores, quienes con fe y devoción festejan durante tres días, saliendo las imágenes en procesión el día central. Esta comunidad esta situada aproximadamente a 12 km. del distrito. En el presente año el alferado es el señor Luís Chambi Yerba y Esposa.

so-0)�.eu�] ��Y la “Pachamama”.
-       Del día Jueves hasta el Domingo, se realiza el pago o “th’inkachi“ a las casas en las diferentes comunidades o sectores en que tiene el poblador cabanileño.

            En cuanto a las costumbres que tiene el poblador de Cabanilla, en este carnaval se practican  el “Rimanacuy”, entre vecinos y compadres; “Taripanacuy o Visitanacuy”, realizado por los compadres, ahijados y padrinos, en señal de reciprocidad a sus seres queridos. Es el motivo donde el adolecente enamorador aprovecha  en visitar ya sea como músico  o como bailarin a la futura pareja.
            Según una anécdota recopilada se dice que,  antiguamente se utilizaba como elemento de comunicación y pre-aviso un espejo para la visita entre enamorados, iluminando y dando a conocer la dirección en que se encuentra su amor, concreándose entre los enamorados el famoso “Visitaquy”, aprovechando lógicamente la llegada del “Pujllay Carnaval”.

Coreografía:
            Esta danza es bailada y dirigida por el “Jañachu” y los machulas o machupayas” (encargados de pagar a la Tierra), un guía, un numero aproximado de cuarenta damas; participan también figuras (cura, soldado, enfermero médico, sacristán, gobernador, policía o entre otros) y músicos de 15 a 20 integrantes.
            Las damas ingresan de las cuatro esquinas, dos filas vestidas de pollera verde y dos filas con pollera roja. En el medio ingresan los músicos que van acompañados del guía  y del machula. En los extremos de los medios ingresan las figuras, cómo el cura  u obispo, enfermero,  autoridad política, soldado, etc.
            El saludo lo realizan en forma de  una equis o en forma de cruz, se desplazan bailando hasta formar un círculo intercalado, aquí las danzantes cantan estribillos de alegría.
Salen las damas cantando y bailando a las cuatro esquinas en forma de cubo (cajón), se realiza la figura de la mariposa. Luego viene  la despedida donde los danzarines salen bailando y cantando con regocijo.

Atuendo:
-       Damas, se engalanan con pollera roja y verde, blusa blanca de bayeta, Llijllas multicolores, wichi-wichi, sombrero de matiz negro o plomo, banderas de dos colores, (verde y rojo) y ojotas.
-       Varones, Se atavían con poncho de color rosado, sombrero negro, camisa blanca de bayeta, pantalón negro de tocuyo, chalina blanca y ojotas.

Músicos:
            Lo componen de 15 a 20 personas, todos vestidos como los dazarines, llevan poncho rosado, sobrero negro, ojotas,  se amarran a la cintura una chalina; como instrumentos cargan dos pituquenas, bombo, tarola y triángulo.
  
DANZA DEL TORO TORO

            Su orígenes se remontan a las haciendas, donde el patrón o dueño de la hacienda, en sus horas de ocio, hacía una réplica de las “corridas de toros” (Tauromaquia); acostumbraban además espectar la pelea de gallos y la carrera de caballos.
            Actualmente esta danza corre el peligro de ver llegar su ocaso sinó se toman las medidas necesarias.
            De origen hispano con mezcla aborigen, se bailaba en las fiestas patronales de San Isidro y San Juan, se cree que fue procedente de la comunidad  de Quinsachata. En esta danza se satiriza a las diferentes autoridades quienes en compañía de animales coadyuvan la alegría de esta fiesta.
            En antaño el 30 de Agosto en la Escuela 877, cada sección en forma obligada tenía que bailar el “toro-toro”, lamentablemente esta costumbre se ha extinguido.

Danzarines:
            Dispuesta de 25 danzantes entre los que destacan figuras como el médico, gobernador y 2 toreros y de animales en número de dos como gallos, llamas, toros, caballos cada uno con sus guias o domadores; asi también participa un “ucumari”, con su jalador. Entran al compás de la música bajo la dirección del guía quien anuncia su ingreso tocando el “huajra-ph’uqu” elaborado de las astas del vacuno.

Música:
            Ejecutada por instrumentos aerófonos como la pituquena y pinkillo e indudablemente los menbranófonos como el bombo, tambor y triángulo; tiene una rica y variada melodía que se podría definir hasta en cuatro ritmos.
           

                                               Danza de los “Toro-toros”, 2013.


ASOCIACION JUVENIL DE SIKURIS 24 DE JUNIO CABANILLA

            Esta agrupación folclórica fue constituida a inciativa de los vecinos y la población en su conjunto, el día 24 de Junio de año 2005. Cuya finalidad fue representar folclóricamente a nuestro distrito en los diferentes actos celebratorios a nivel, local, provincial y regional; tal como consta en el Libro de Actas de su fundación. Constituyéndose su primera junta directiva de la siguiente forma:
-     Presidente: Agapito Paricahua Huacasi.
-     Vice Presidente: Francisco Pari Gutiérrez.
-     Secretario: Saturnino Calizaya Quisocala.
-     Tesorera: Delia Vásquez Mediguri.
-     Secretarios de organización: Marizol Mamani Cabana y Efraín Alí Quispe.
-     Secretaria de Bienes: Victoria Rosas Quispe.
-     1er Vocal: Froilán Ali Quispe.
-     2do Vocal: Edgar Coila Mamani.

            En la actualidad los jóvenes que integran este conjunto vienen participando en los diferentes eventos floclóricos en nuestra localidad, así como provincial y regional.
            Los integrantes de este conjunto (músicos) visten indumentaria autóctona, la música está ejecutada por varones, quienes tocan la zampoña al compás del bombo. El siku da vida a una de las melodías más entrañables del hombre del ande puneño. Este instrumento de caña hueca llamada arca e ira forma parte del ritmo que entonan los sikuris.
            Así unos grupos de jóvenes bailan al son de este ritmo y junto con los bombos vestidos con ponchos multicolores recorren las calles  en los diferentes eventos a realizarse. El sonido gutural que emiten las cañas retumba en los corazones de los ejecutantes de esta singular melodía.
            Los sikuris interpretan toda clase de celebración com las fiestas, procesiones, entierros; provocando a veces lágrimas y alegría.
            Mientras los hombres interpretan el siku o zampoña, un grupo de jóvenes mujeres danzan alrededor de los ejecutantes. Ellas llevan polleras de colores y en algunos casos también cantan al son de la música.
            La Junta directiva del Presente Año 2014, está presidida por el señor Edgar Mamani Cabana, quien conducirá dicho conjunto en las diferentes actividades a realizarse en nuestra localidad.

La Zampoña o Siku:
            Es un instrumento de la familia de flautas de pan, que consiste en la reunión de varios tubos de caña de diferentes tamaños sujetos entre sí por hilos entrelazados formando una o dos hileras. El tamaño del tubo determina la nota musical.
            Este instrumento presenta distintas variedades regionales, dependiendo de la longitud, disposición y cantidad de cañas. Su uso es frecuente en casi todas las festividades del sur del país y especialmente en el departamento de Puno. Una de sus variantes es la antara, fabricada con las cañas más finas del carrizo. (Ortega, Víctor. 2014).



SEMANA SANTA

            Se da inicio con el “Domingo de Ramos”, participan todos los pobladores en la tradicional entrada de palmas  o de ramos.

Jueves Santo, el pueblo se concentra en el templo para hacer los preparativos. Arreglan las andas y el Santo Sepulcro, se adornaan y alistan las efigies de San José y la Virgen María con flores naturales y en la tarde participan de la misa de lavado de pies.

Viernes Santo, la población de acuerdo al lugar de origen sube a distintos calvarios a recoger plantas medicinales, a su regreso degustan los platos típicos como es el chupe de illaco, el pesque, queso q’auchi, ají de habas y otros, para en la tarde participar del Vía Crucis  y la procesión del Santo Sepulcro, a esta participan todo el pueblo y comunidades y parcialidades vestidos de luto acompañando con sus cánticos en quechua demostrando un dolor profundo por la muerte de Cristo.

Domingo de Pascua,  en esta fecha el alferado manda oficiar una misa para luego participar en la quema de Judas Iscariote, de acuerdo a la costumbre antes de ser incinerado el monigote se lee su testamento en él se deja cuenta de sus bienes patrimoniales adquiridos por buena o mala fe; con la escenificación de la quema se ridiculiza a las principales autoridades y personalidades de maléfica reputación de la localidad.










FESTIVIDADES IMPORTANTES


FIESTA PATRONAL DE “SAN ISIDRO LABRADOR”
15 de Mayo

            Nació en torno al año 1082 en Madrid, durante el reinado de Alfonso VI, monarca que reconquistó las tierras de ese entorno. Aunque no se tienen demasiados datos biográficos sobre el santo, parece ser que vino al mundo en el seno de una familia humildísima y probablemente le llamaron Isidro en honor de San Isidoro, sabio y santo Arzobispo de Sevilla en la época visigoda. Años antes los restos de San Isidoro habían pasado por Madrid, cuando Fernando I, los trasladó de Sevilla a León. Quedó huérfano muy pronto, así que el joven Isidro se buscó el sustento con trabajos como el de pocero hasta que finalmente se empleo como labrador.

Milagros:
            Se le atribuyen varios milagros. Visitaba a menudo las escasas iglesias que tenía Madrid y al principio otros campesinos decían que esto lo hacía por hogazanería en lugar de por devoción. Una vez Vargas, salió a comprobar si esto era cierto, y encontró a los ángeles arando en su lugar. Otra forma de contar el milagro, que aparece en las actas de la canonización, es que Vargas encontró a San Isidro, arando con ángeles y esto le hacía arar más rápido. Tras presenciar el milagro nombró a San isidro administrador de su hacienda. Otro milagro es que una vez se presentó un pobre en su casa pidiendo de comer y él fue a darle de la olla de comida que había preparado su mujer, la beata María de la Cabeza, y la olla, que estaba vacía, se llenó de comida por obra milagrosa. También se decía que la providencia hacía que su cosecha siempre fuera muy ngrande, y compartía lo que tenía con los hombres, las aves y otros animales.
            Entre sus milagros más famosos está el del pozo. Su hijo, que posteriormente sería llamado San Illán, cayó al pozo y el padre, gracias a su oración hizo que las aguas del pozo subieran y pudo rescatar a su hijo. El pozo del milagro se encuentra en la casa museo de Madrid.

Canonización y Culto:
            Fue beatificado por Pablo V, el 14 de junio de 1619 y canonozado el 12 de marzo de 1622 por Gregorio XV, junto a San Felipe Neri, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier; aunque la bula de canonización no fue publicada hasta 1724 por Benedicto XIII, en bula del año 1960. También es patrón de los Ingenieros Técnicos Agrícolas y de los Ingenieros Agrónomos.

Celebraciones y Festejos:
            Debido a su profesión de labrador, se le considera patrono de los labradores y es venerado en muchos pueblos con procesiones en las que se bendicen los campos. El 15 de mayo, día de su festividad, se realiza en Madrid una procesión con una imagen del santo, venerada en la antigua catedral madrileña.


Ø  Festividad de San Isidro Labrador en Cabanilla:
            Fiesta costumbrista celebrada el 15 de mayo de cada año por los agricultores o chacareros, fue introducida en este pueblo con la llegada de los españoles; luego se asistir a la misa oficiada por el párroco de la localidad, se reúnen los pobladores y campesinos en las afueras del templo con la finalidad de acompañar la procesión del santo, para luego recibir las bendiciones. En estos actos se confunden las marimonias de los “machupayas”, es decir las jocosidades realizadas por el “machula” y la “payala”; esta fiesta sin duda alguna lleva misticismo andino y pastoril ya que el principal amuleto es la “yunta de bueyes” que se ch’alla y se sauma pidiendo al santo para que la producción ganadera y agrícola sean fructíferas. Por otro lado los alferados disfrutan de la fiesta al son de las famosas “pitubandas” quienes amenizan la fiesta. En esta localidad este nsanto es considerado patrono de los agricultores y yerbateros.


Procesión de “San Isidro Labrador” en el ruedo de la Plaza del mismo nombre, siendo alferados el Comité de Regantes N° 11.

SOLEMNIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA
24 de Junio

Historia de Juan el Bautista:
            Juan el “bautista” aparece en los evangelios de Mateo, Marcos y Lúcas. Toda su infancia es un misterio hasta el año 27 de nuestra era, en el que empieza a predicar y bautizar. Se dice que nació seis meses antes de Jesucristo.
Efigie de San Juan Bautista,
            De la infancia de San Juan nada sabemos. Tal vez, siendo aún un muchacho y huérfano de padres, huyó al desierto lleno del espíritu de Dios, porque el contacto con lña naturaleza le acercaba más a éste. Vivió toda su juventud dedicado nada más a la penitencia y a la oración. Como vestido solo llevaba una piel de camello y como alimento aquello que la providencia pusiera a su alcance: frutas silvestres, raíces y principalmente langostas y miel silvestre. Se dice también que solamente le preocupaba el reino de Dios. La realidad es que bautizaba en la región del Jordán, con el fin de limpiar los pecados de los que acudían a él. También bautizó a Jesús y lo reconoció como “mesías”, cuando el Espíritu Santo descendió sobre él.
            A mediados del siglo IV, el sepulcro de San Juan Bautista era venerado cerca de Naplusa en Samaria. Fue profanado en tiempos del emperador Juliano (361 d.C.), pero San Jerónimo, atestigua la persistencia del culto del precursor en aquel lugar, siendo erigida allí nmismo una Basílica en el siglo VI. Su festividad se celebra el 24 de junio, este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento.

Ø  Tradición del Patrono San Juan Bautista en Cabanilla:
            La tradición informa que en “Mauq’allajta”, pueblo antigüo de Cabanilla, hoy denominado Achacuni, apareció San Juan con su campana sobre una peña, después de una larga discusión con el cura, al santo lo llevaron con su campana a Cabana, largo tiempo fue su permanencia allí. Una mañana que alguien fuera a colocar una vela, se dio con la sorpresa que San Juan y su campana habían desaparecido.
            Después de una búsqueda incesante por todas partes, resulta que San Juan y su campana estaban en la parcialidad de “Cupi” en el lugar denominado “Lakarin Orqo”.
            “Allí los fieles iban a rezar e invocar para que el santo hiciera milagros, también acudían a llorar las solteras desgraciadas por un amor no correspondido, las que no podían casarse, los que no alcanzaban justicia ante los tribunales, los desafortunados, etc.”

            Cuentan también que en este lugar se iba a construir una Capilla, pero el descontento de algunos pobladores paralizó tal intensión, ya que manifestaban que la sagrada imagen sea conducida al Templo de Cabanilla.

               “Un día, cuya fecha se pierde en la nebulosa del tiempo y del espacio los fieles de Cabanilla, acordaron trasladar a San Juan y a su campana al templo. No pudieron levantar, entonces asustados dijeron no quiere moverse. Permaneciendo mucho tiempo en el lugar. Una sequía espantosa y enfermedades se apoderaron de toda la región y la hambruna ya se declaro con sus consecuencias fatales. Implorando a San Juan. Entonces se compadecía y con su bastón tocó una peña y brotó el agua, desde entonces corre agua, alimentando a todos los habitantes de Cabanilla, hasta ahora.
Alguien fue de la idea de volver donde el Santo, que tal vez haría un milagro para salvar tanta desgracia y resolvieron traerlo al pueblo. La romería va con rezos y de hinojos se postran ante San Juan Bautista, los más hercúleos, consiguieron levantarlo y la campana más fueron trasladados a la Iglesia en donde se conserva hasta la fecha.
Una vez lo sacaron en procesión, pero que desgracia, se desencadenó una terrible granizada, con muchas descargas eléctricas, destrozando los techos de paja de la población, como también algunos vidrios de las ventanas de las casas de vecinos notables. Parce que el Santo protestó. Desde esa fecha ya no lo sacan en procesión y solo hace sus veces otra efigie” (Ob. Cit. Roberto Ramos, 1965).

“Padre Pujio”, lugar donde se realiza el rito al agua el 25 de junio.
            Hoy en día la tradición persiste con sus agregados y  modificaciones, siendo uno de estos el famoso “gallo th’ipy” conducido por el alferado o capitán. Participan de este acto ceremonial la “caballería” comandada por el gobernador, luego se constituyen al lugar denominado “padre pujio” a realizar el “rito del agua”. En seguida se retiran a manera de competencia con rumbo hacia el pueblo para relizar el  “gallo th’ipy”, es decir a arrancarle el pescuezo al gallo; quien consigue este propósito será el ganador y afortunado en tener buen augurio y dicha durante el resto del año.
            En recuerdo y homenaje al día de San Juan Bautista, se festeja en Cabanilla los días 24 y 25 de Junio, con mucha pompa y esplendor ésta efemérides.

Ø  Octava de San Juan Bautista de Cullillaca:
            Esta fiesta se celebra en la octava de San Juan, en la ex-hacienda hoy comunidad de San Juan de Cullillaca, el día 03 de Julio de cada año. Estas celebraciones se dan en honor a Juan el Bautista, patrono de los Ovinos; Virgen de la Concepción y Virgen de la Natividad, festejando con coloridas y alegres danzas autóctonas como ofrenda al ganado ovino.
            Esta fiesta se inicia con la “Ch’allada” de estos animales en la madrugada, donde el devoto acude con su ganado a la ceremonia central acompañado del “machula y la payala” quienes simbólicamente son los dueños de las ovejas y que a la vez al compás de su “pitubanada” armonizan la fiesta entorno al santo; suplicando siempre una buena producción. Aquí convergen todos los miembros de la comunidad con sus respectivos alferados por sectores, quienes con fe y devoción festejan durante tres días, saliendo las imágenes en procesión el día central. Esta comunidad esta situada aproximadamente a 12 km. del distrito. En el presente año el alferado es el señor Luís Chambi Yerba y Esposa.

so-0)�.eu�] ��Y la “Pachamama”.
-       Del día Jueves hasta el Domingo, se realiza el pago o “th’inkachi“ a las casas en las diferentes comunidades o sectores en que tiene el poblador cabanileño.

            En cuanto a las costumbres que tiene el poblador de Cabanilla, en este carnaval se practican  el “Rimanacuy”, entre vecinos y compadres; “Taripanacuy o Visitanacuy”, realizado por los compadres, ahijados y padrinos, en señal de reciprocidad a sus seres queridos. Es el motivo donde el adolecente enamorador aprovecha  en visitar ya sea como músico  o como bailarin a la futura pareja.
            Según una anécdota recopilada se dice que,  antiguamente se utilizaba como elemento de comunicación y pre-aviso un espejo para la visita entre enamorados, iluminando y dando a conocer la dirección en que se encuentra su amor, concreándose entre los enamorados el famoso “Visitaquy”, aprovechando lógicamente la llegada del “Pujllay Carnaval”.

Coreografía:
            Esta danza es bailada y dirigida por el “Jañachu” y los machulas o machupayas” (encargados de pagar a la Tierra), un guía, un numero aproximado de cuarenta damas; participan también figuras (cura, soldado, enfermero médico, sacristán, gobernador, policía o entre otros) y músicos de 15 a 20 integrantes.
            Las damas ingresan de las cuatro esquinas, dos filas vestidas de pollera verde y dos filas con pollera roja. En el medio ingresan los músicos que van acompañados del guía  y del machula. En los extremos de los medios ingresan las figuras, cómo el cura  u obispo, enfermero,  autoridad política, soldado, etc.
            El saludo lo realizan en forma de  una equis o en forma de cruz, se desplazan bailando hasta formar un círculo intercalado, aquí las danzantes cantan estribillos de alegría.
Salen las damas cantando y bailando a las cuatro esquinas en forma de cubo (cajón), se realiza la figura de la mariposa. Luego viene  la despedida donde los danzarines salen bailando y cantando con regocijo.

Atuendo:
-       Damas, se engalanan con pollera roja y verde, blusa blanca de bayeta, Llijllas multicolores, wichi-wichi, sombrero de matiz negro o plomo, banderas de dos colores, (verde y rojo) y ojotas.
-       Varones, Se atavían con poncho de color rosado, sombrero negro, camisa blanca de bayeta, pantalón negro de tocuyo, chalina blanca y ojotas.

Músicos:
            Lo componen de 15 a 20 personas, todos vestidos como los dazarines, llevan poncho rosado, sobrero negro, ojotas,  se amarran a la cintura una chalina; como instrumentos cargan dos pituquenas, bombo, tarola y triángulo.
  
DANZA DEL TORO TORO

            Su orígenes se remontan a las haciendas, donde el patrón o dueño de la hacienda, en sus horas de ocio, hacía una réplica de las “corridas de toros” (Tauromaquia); acostumbraban además espectar la pelea de gallos y la carrera de caballos.
            Actualmente esta danza corre el peligro de ver llegar su ocaso sinó se toman las medidas necesarias.
            De origen hispano con mezcla aborigen, se bailaba en las fiestas patronales de San Isidro y San Juan, se cree que fue procedente de la comunidad  de Quinsachata. En esta danza se satiriza a las diferentes autoridades quienes en compañía de animales coadyuvan la alegría de esta fiesta.
            En antaño el 30 de Agosto en la Escuela 877, cada sección en forma obligada tenía que bailar el “toro-toro”, lamentablemente esta costumbre se ha extinguido.

Danzarines:
            Dispuesta de 25 danzantes entre los que destacan figuras como el médico, gobernador y 2 toreros y de animales en número de dos como gallos, llamas, toros, caballos cada uno con sus guias o domadores; asi también participa un “ucumari”, con su jalador. Entran al compás de la música bajo la dirección del guía quien anuncia su ingreso tocando el “huajra-ph’uqu” elaborado de las astas del vacuno.

Música:
            Ejecutada por instrumentos aerófonos como la pituquena y pinkillo e indudablemente los menbranófonos como el bombo, tambor y triángulo; tiene una rica y variada melodía que se podría definir hasta en cuatro ritmos.
           

                                               Danza de los “Toro-toros”, 2013.


ASOCIACION JUVENIL DE SIKURIS 24 DE JUNIO CABANILLA

            Esta agrupación folclórica fue constituida a inciativa de los vecinos y la población en su conjunto, el día 24 de Junio de año 2005. Cuya finalidad fue representar folclóricamente a nuestro distrito en los diferentes actos celebratorios a nivel, local, provincial y regional; tal como consta en el Libro de Actas de su fundación. Constituyéndose su primera junta directiva de la siguiente forma:
-     Presidente: Agapito Paricahua Huacasi.
-     Vice Presidente: Francisco Pari Gutiérrez.
-     Secretario: Saturnino Calizaya Quisocala.
-     Tesorera: Delia Vásquez Mediguri.
-     Secretarios de organización: Marizol Mamani Cabana y Efraín Alí Quispe.
-     Secretaria de Bienes: Victoria Rosas Quispe.
-     1er Vocal: Froilán Ali Quispe.
-     2do Vocal: Edgar Coila Mamani.

            En la actualidad los jóvenes que integran este conjunto vienen participando en los diferentes eventos floclóricos en nuestra localidad, así como provincial y regional.
            Los integrantes de este conjunto (músicos) visten indumentaria autóctona, la música está ejecutada por varones, quienes tocan la zampoña al compás del bombo. El siku da vida a una de las melodías más entrañables del hombre del ande puneño. Este instrumento de caña hueca llamada arca e ira forma parte del ritmo que entonan los sikuris.
            Así unos grupos de jóvenes bailan al son de este ritmo y junto con los bombos vestidos con ponchos multicolores recorren las calles  en los diferentes eventos a realizarse. El sonido gutural que emiten las cañas retumba en los corazones de los ejecutantes de esta singular melodía.
            Los sikuris interpretan toda clase de celebración com las fiestas, procesiones, entierros; provocando a veces lágrimas y alegría.
            Mientras los hombres interpretan el siku o zampoña, un grupo de jóvenes mujeres danzan alrededor de los ejecutantes. Ellas llevan polleras de colores y en algunos casos también cantan al son de la música.
            La Junta directiva del Presente Año 2014, está presidida por el señor Edgar Mamani Cabana, quien conducirá dicho conjunto en las diferentes actividades a realizarse en nuestra localidad.

La Zampoña o Siku:
            Es un instrumento de la familia de flautas de pan, que consiste en la reunión de varios tubos de caña de diferentes tamaños sujetos entre sí por hilos entrelazados formando una o dos hileras. El tamaño del tubo determina la nota musical.
            Este instrumento presenta distintas variedades regionales, dependiendo de la longitud, disposición y cantidad de cañas. Su uso es frecuente en casi todas las festividades del sur del país y especialmente en el departamento de Puno. Una de sus variantes es la antara, fabricada con las cañas más finas del carrizo. (Ortega, Víctor. 2014).
SEMANA SANTA

            Se da inicio con el “Domingo de Ramos”, participan todos los pobladores en la tradicional entrada de palmas  o de ramos.

Jueves Santo, el pueblo se concentra en el templo para hacer los preparativos. Arreglan las andas y el Santo Sepulcro, se adornaan y alistan las efigies de San José y la Virgen María con flores naturales y en la tarde participan de la misa de lavado de pies.

Viernes Santo, la población de acuerdo al lugar de origen sube a distintos calvarios a recoger plantas medicinales, a su regreso degustan los platos típicos como es el chupe de illaco, el pesque, queso q’auchi, ají de habas y otros, para en la tarde participar del Vía Crucis  y la procesión del Santo Sepulcro, a esta participan todo el pueblo y comunidades y parcialidades vestidos de luto acompañando con sus cánticos en quechua demostrando un dolor profundo por la muerte de Cristo.

Domingo de Pascua,  en esta fecha el alferado manda oficiar una misa para luego participar en la quema de Judas Iscariote, de acuerdo a la costumbre antes de ser incinerado el monigote se lee su testamento en él se deja cuenta de sus bienes patrimoniales adquiridos por buena o mala fe; con la escenificación de la quema se ridiculiza a las principales autoridades y personalidades de maléfica reputación de la localidad.










FESTIVIDADES IMPORTANTES


FIESTA PATRONAL DE “SAN ISIDRO LABRADOR”
15 de Mayo

            Nació en torno al año 1082 en Madrid, durante el reinado de Alfonso VI, monarca que reconquistó las tierras de ese entorno. Aunque no se tienen demasiados datos biográficos sobre el santo, parece ser que vino al mundo en el seno de una familia humildísima y probablemente le llamaron Isidro en honor de San Isidoro, sabio y santo Arzobispo de Sevilla en la época visigoda. Años antes los restos de San Isidoro habían pasado por Madrid, cuando Fernando I, los trasladó de Sevilla a León. Quedó huérfano muy pronto, así que el joven Isidro se buscó el sustento con trabajos como el de pocero hasta que finalmente se empleo como labrador.

Milagros:
            Se le atribuyen varios milagros. Visitaba a menudo las escasas iglesias que tenía Madrid y al principio otros campesinos decían que esto lo hacía por hogazanería en lugar de por devoción. Una vez Vargas, salió a comprobar si esto era cierto, y encontró a los ángeles arando en su lugar. Otra forma de contar el milagro, que aparece en las actas de la canonización, es que Vargas encontró a San Isidro, arando con ángeles y esto le hacía arar más rápido. Tras presenciar el milagro nombró a San isidro administrador de su hacienda. Otro milagro es que una vez se presentó un pobre en su casa pidiendo de comer y él fue a darle de la olla de comida que había preparado su mujer, la beata María de la Cabeza, y la olla, que estaba vacía, se llenó de comida por obra milagrosa. También se decía que la providencia hacía que su cosecha siempre fuera muy ngrande, y compartía lo que tenía con los hombres, las aves y otros animales.
            Entre sus milagros más famosos está el del pozo. Su hijo, que posteriormente sería llamado San Illán, cayó al pozo y el padre, gracias a su oración hizo que las aguas del pozo subieran y pudo rescatar a su hijo. El pozo del milagro se encuentra en la casa museo de Madrid.

Canonización y Culto:
            Fue beatificado por Pablo V, el 14 de junio de 1619 y canonozado el 12 de marzo de 1622 por Gregorio XV, junto a San Felipe Neri, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier; aunque la bula de canonización no fue publicada hasta 1724 por Benedicto XIII, en bula del año 1960. También es patrón de los Ingenieros Técnicos Agrícolas y de los Ingenieros Agrónomos.

Celebraciones y Festejos:
            Debido a su profesión de labrador, se le considera patrono de los labradores y es venerado en muchos pueblos con procesiones en las que se bendicen los campos. El 15 de mayo, día de su festividad, se realiza en Madrid una procesión con una imagen del santo, venerada en la antigua catedral madrileña.


Ø  Festividad de San Isidro Labrador en Cabanilla:
            Fiesta costumbrista celebrada el 15 de mayo de cada año por los agricultores o chacareros, fue introducida en este pueblo con la llegada de los españoles; luego se asistir a la misa oficiada por el párroco de la localidad, se reúnen los pobladores y campesinos en las afueras del templo con la finalidad de acompañar la procesión del santo, para luego recibir las bendiciones. En estos actos se confunden las marimonias de los “machupayas”, es decir las jocosidades realizadas por el “machula” y la “payala”; esta fiesta sin duda alguna lleva misticismo andino y pastoril ya que el principal amuleto es la “yunta de bueyes” que se ch’alla y se sauma pidiendo al santo para que la producción ganadera y agrícola sean fructíferas. Por otro lado los alferados disfrutan de la fiesta al son de las famosas “pitubandas” quienes amenizan la fiesta. En esta localidad este nsanto es considerado patrono de los agricultores y yerbateros.
SOLEMNIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA
24 de Junio

Historia de Juan el Bautista:
            Juan el “bautista” aparece en los evangelios de Mateo, Marcos y Lúcas. Toda su infancia es un misterio hasta el año 27 de nuestra era, en el que empieza a predicar y bautizar. Se dice que nació seis meses antes de Jesucristo.
Efigie de San Juan Bautista,
            De la infancia de San Juan nada sabemos. Tal vez, siendo aún un muchacho y huérfano de padres, huyó al desierto lleno del espíritu de Dios, porque el contacto con lña naturaleza le acercaba más a éste. Vivió toda su juventud dedicado nada más a la penitencia y a la oración. Como vestido solo llevaba una piel de camello y como alimento aquello que la providencia pusiera a su alcance: frutas silvestres, raíces y principalmente langostas y miel silvestre. Se dice también que solamente le preocupaba el reino de Dios. La realidad es que bautizaba en la región del Jordán, con el fin de limpiar los pecados de los que acudían a él. También bautizó a Jesús y lo reconoció como “mesías”, cuando el Espíritu Santo descendió sobre él.
            A mediados del siglo IV, el sepulcro de San Juan Bautista era venerado cerca de Naplusa en Samaria. Fue profanado en tiempos del emperador Juliano (361 d.C.), pero San Jerónimo, atestigua la persistencia del culto del precursor en aquel lugar, siendo erigida allí nmismo una Basílica en el siglo VI. Su festividad se celebra el 24 de junio, este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento.

Ø  Tradición del Patrono San Juan Bautista en Cabanilla:
            La tradición informa que en “Mauq’allajta”, pueblo antigüo de Cabanilla, hoy denominado Achacuni, apareció San Juan con su campana sobre una peña, después de una larga discusión con el cura, al santo lo llevaron con su campana a Cabana, largo tiempo fue su permanencia allí. Una mañana que alguien fuera a colocar una vela, se dio con la sorpresa que San Juan y su campana habían desaparecido.
            Después de una búsqueda incesante por todas partes, resulta que San Juan y su campana estaban en la parcialidad de “Cupi” en el lugar denominado “Lakarin Orqo”. 
Allí los fieles iban a rezar e invocar para que el santo hiciera milagros, también acudían a llorar las solteras desgraciadas por un amor no correspondido, las que no podían casarse, los que no alcanzaban justicia ante los tribunales, los desafortunados, etc.”

            Cuentan también que en este lugar se iba a construir una Capilla, pero el descontento de algunos pobladores paralizó tal intensión, ya que manifestaban que la sagrada imagen sea conducida al Templo de Cabanilla.

               “Un día, cuya fecha se pierde en la nebulosa del tiempo y del espacio los fieles de Cabanilla, acordaron trasladar a San Juan y a su campana al templo. No pudieron levantar, entonces asustados dijeron no quiere moverse. Permaneciendo mucho tiempo en el lugar. Una sequía espantosa y enfermedades se apoderaron de toda la región y la hambruna ya se declaro con sus consecuencias fatales. Implorando a San Juan. Entonces se compadecía y con su bastón tocó una peña y brotó el agua, desde entonces corre agua, alimentando a todos los habitantes de Cabanilla, hasta ahora.
Alguien fue de la idea de volver donde el Santo, que tal vez haría un milagro para salvar tanta desgracia y resolvieron traerlo al pueblo. La romería va con rezos y de hinojos se postran ante San Juan Bautista, los más hercúleos, consiguieron levantarlo y la campana más fueron trasladados a la Iglesia en donde se conserva hasta la fecha.
Una vez lo sacaron en procesión, pero que desgracia, se desencadenó una terrible granizada, con muchas descargas eléctricas, destrozando los techos de paja de la población, como también algunos vidrios de las ventanas de las casas de vecinos notables. Parce que el Santo protestó. Desde esa fecha ya no lo sacan en procesión y solo hace sus veces otra efigie” (Ob. Cit. Roberto Ramos, 1965).
Hoy en día la tradición persiste con sus agregados y  modificaciones, siendo uno de estos el famoso “gallo th’ipy” conducido por el alferado o capitán. Participan de este acto ceremonial la “caballería” comandada por el gobernador, luego se constituyen al lugar denominado “padre pujio” a realizar el “rito del agua”. En seguida se retiran a manera de competencia con rumbo hacia el pueblo para relizar el  “gallo th’ipy”, es decir a arrancarle el pescuezo al gallo; quien consigue este propósito será el ganador y afortunado en tener buen augurio y dicha durante el resto del año.
            En recuerdo y homenaje al día de San Juan Bautista, se festeja en Cabanilla los días 24 y 25 de Junio, con mucha pompa y esplendor ésta efemérides.

Ø  Octava de San Juan Bautista de Cullillaca:
            Esta fiesta se celebra en la octava de San Juan, en la ex-hacienda hoy comunidad de San Juan de Cullillaca, el día 03 de Julio de cada año. Estas celebraciones se dan en honor a Juan el Bautista, patrono de los Ovinos; Virgen de la Concepción y Virgen de la Natividad, festejando con coloridas y alegres danzas autóctonas como ofrenda al ganado ovino.
            Esta fiesta se inicia con la “Ch’allada” de estos animales en la madrugada, donde el devoto acude con su ganado a la ceremonia central acompañado del “machula y la payala” quienes simbólicamente son los dueños de las ovejas y que a la vez al compás de su “pitubanada” armonizan la fiesta entorno al santo; suplicando siempre una buena producción. Aquí convergen todos los miembros de la comunidad con sus respectivos alferados por sectores, quienes con fe y devoción festejan durante tres días, saliendo las imágenes en procesión el día central. Esta comunidad esta situada aproximadamente a 12 km. del distrito. En el presente año el alferado es el señor Luís Chambi Yerba y Esposa.


Ø  Fiesta de Miraflores:
            Se solemniza esta fiesta en la ex-hacienda, cada 05 de Agosto, festejando a la patrona Virgen de Las Nieves, a San Juan Bautista y San Agustín de Hipona; las celebraciones tienen una duración de tres días al compás de danzas autóctonas como el “Tayta Ynti” y las mestizas como la “waca-waca y morenada”, donde concurren los feligreses de la comunidad, del pueblo y otros lugares aledaños a participar de este jolgorio.



FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DEL ROSARIO
13 de Octubre

Venerada:         Por la Iglesia Católica, en diferentes localidades españolas y de América, especialmente del Virreynato del Perú, como es el caso de Cabanilla.
Festividad:       7 de Octubre.
Simbología:      Rosario.
Patrona:           de las batallas.

            Nuestra señora del Rosario o Virgen del Rosario es una advocación Mariana venerada por la Iglesia Católica y celebrada el 07 de octubre. Esta festividad también es denominada ”Fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario”          
Santo Domingo de Guzmán, afirmó que la Virgen María se le apareció en 1208, en una capilla del Monasterio de Prouilhe (Francia) con un rosario en las manos, enseñándole a rezarlo y que le dijo también que lo predicara entre los hombres. Además, ofreció diferentes promesas referidas al rosario. El santo se lo enseñó a los soldados liderados por su amigo Simón IV de Montfort, antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se atribuyó a la Virgen. Por ello Montfort, erigió la primera capilla dedicada a esta advocación.
            La devoción a la Virgen del Rosario en el siglo XV, había decaído. Alano de Rupe, declaró que la Vírgen se le apareció y pidió que lo reviviera y que recogiera en un libro todos los milagros llevados a cabo por el rosario; le recordó además las promesas que siglos atrás había dado a Santo Domingo de Guzmán.
En el siglo XVI, San Pío V, instauró el 07 de octubre, como el aniversario de la victoria en la batalla del Lepanto, donde las fuerzas cristianas derrotaron a los turcos que invadieron Europa, denominándola así nuestra Señora de las victorias. Es patrona de las batallas, así como de multitud de ciudades y localidades repartidas por todo el mundo.


Ø  Historia de la Virgen del Rosario en Cabanilla:
            Según informaciones que nos proporcionan sobre la Virgen, esta imagen fue traída desde Valladolid (España) en el año de 1565, se acentuó por primera vez en la hacienda de ”Leque-Leque” (Santa Lucía),  pues dicho lugar pertenecía a la jurisdicción del distrito de Cabanilla, de propiedad de la familia Romero, luego de varios años de permanencia fue trasladada la efigie de la Virgen al Templo de Cabanilla, por las familias Morodíaz y Romero.
            Una de las principales fiestas que se reverencia es precisamente la fiesta en homenaje a la Virgen del Rosario por ser una imagen de mucha veneración por parte de los pobladores de Cabanilla y sus comunidades. Esta fiesta hace años se festejaba el  primer domingo de Octubre con tres alferados por cada día, incluida la octava en la que también habían tres alferados por cada día, a medida que fueron pasando los años, esta fiesta ha ido perdiendo importancia por múltiples razones.
            En la actualidad el día central es el segundo domingo de Octubre, donde la alegría y el bullicio de los conjuntos llega a su clímax, acompañados por el repique de sus campanas, anunciando la procesión de la Virgen alrededor de la Plaza principal al compás de las notas musicales de las bandas de los conjuntos folclóricos que se dan cita. Rinden homenaje conjuntos folclóricos  preparados por los vecinos de los barrios San Juan (Morenada), Rosario (Sayas) y el Central (Morenada). Su “cacharpari” lo realizan después da bailar durante dos días, con la costumbre de colocarse en torno al cuello una hilera ensartada de roscas (panes) y frutas.
 FIESTA DE LAS CRUCES
            La “Fiesta de las Cruces” es una fiesta tradicional que se combina con la “Fiesta de las Alassitas”, teniendo lugar en toda la región Puno y en especial en el distrito de Cabanilla.
            Esta “Ceremonia de las Cruces” se festeja en el mes de Mayo en toda las comunidades de acuerdo a la costumbre y tradición de sus comuneros, en el Pueblo se festeja el día 3 de mayo, el 31 en Tancuaña-Putislani, el 1ro de junio en la comunidad de Rosario entre otras.
            En el sector “Putislani Aq’omoqo”, se solemniza a una Cruz, la misma que fue traída por un ciudadano jubilado de la mina Arcata, de nombre Francisco Pari Gutiérrez (2001), quien literalmente llegó “cargado de su Cruz” a Cabanilla; en un primer momento la quizo dejar en el mismo pueblo, pero por razones desconocidas y por la negativa del padre de ese entonces fue llevaba a ese sector.
            En este lugar existe una capilla que fue construída por el maestro Clemente Pari Alejo, en la que a la fecha se venera el 1° de mayo a esta “Santísima Cruz”, teniendo más de 12 años de tradición.
                                                                  

“Santísima Cruz”, símbolo de la cristiandad en Cabanilla, celebrada el 1° de mayo.



INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA LOCALIDAD

            En nuestro departamento y por ende en nuestro distrito, si hablamos de una escuela formal tendríamos que asumir en decir que ésta se instauró en los inicios de la vida republicana, cuando el Maestro de Bolívar don Simón Rodríguez (Robinson), creara las “casas de educación” para niños de ambos sexos en Arequipa, Cusco, Puno, Turubamba, etc. Luego vendrían las primeras escuelas:
                “Puno le debe a Rodríguez [Simón] todas las escuelas formadas durante el período en que Bolívar tuvo el poder en el Perú (escuelas formadas en todos los pueblos importantes de ese momento: Puno, Vilque, Chucuito, Juli, Yunguyo, Azángaro, Lampa, Cabanilla ¿?, etc,), instauró también las preceptorías de primeras letras en los lugares en los que se podían reunir a 200 alumnos (como constan en los documentos de la época). Una de esas deudas es el colegio de Ciencias y Artes. (Citado en José Luís Velásquez Garambel “Las Luchas por la  Escuela In-Imaginada del Indio” pag 41)

NÚCLEO ESCOLAR CAMPESINO N° 51

            Hacia 1840, en la jurisdicción de la provincia de Lampa, se crearon escuelas como las de Pucará y Cabanilla. En 1849, entró en acefalía la Escuela de Pucará y en 1864 la ”Escuela de Cabanilla era dirigida por Francisco Saldívar”.
            En el año de 1868, en la provincia de Lampa, funcionaban cuatro escuelas; las de Lampa, Cabanilla, Pucará y Ocuviri, éstas estuvieron dirigidas por Feliciano daza, Sotero Cáceres, Braulio Camacho y Rafael Portugal.
            De las autoridades que estuvieron al frente del sector educación en la provincia de Lampa, se conoce que, por Resolución Ministerial del 05 de marzo de 1927, se dispuso que asumiera como Comisionado Escolar de Lampa, el normalista José Deza Pacheco. Del mismo modo nombraron por la cultura a don Víctor Delgado Bautista (Agente de Escuela Activa en Cabanilla-1952), Francisco Fructuoso García C. (Jefe de la Sección de Escuelas Fiscalizadas-1944), Selineyetti (1961), Rigoberto Enríquez Núñez y Ceferino Monteagudo Mamani (Inspectores de Educación-1962), Augusto F. Silva Pescetto (Supervisor Provincial de Lampa-1964 y 1968); Félix Loayza Góngora ( Supervisor Provincial de Educación-1971), entre otros. (Citado en Monografía de Calapuja, 2013).
            Como grato recuerdo para Cabanilla, podemos mencionar que en este pueblo en la década de los años sesenta, funcionó un Núcleo Escolar Campesino con la denominación de N° 51, laborando en el mismo, personal especializado y capacitado en diferentes áreas con las que funcionaba; así tenemos:
PERSONAL DEL NEC N° 51

PERSONAL
CARGO
01
Sr. Ángel Díaz Pari
Director del Núcleo
02
Sr. Evaristo Flores Machaca
Supervisor de Agropecuaria
03
Sr. Claudio Coa Torres
Supervisor de Sanidad y A.S.
04
Sr. René Sánchez Paca
Supervisor de Castellanización
Elaboración propia en base a datos recopilados en el MED.